El fabricante de autos de lujo Lamborghini utilizará la empresa de criptomonedas Transak para su próxima acuñación de tokens no fungibles.
A partir del 7 de noviembre, los usuarios podrán acuñar NTFs Revuelto como parte de la colaboración Fast ForWorld del fabricante de automóviles Web3 gaming y la empresa de capital riesgo Animoca Brands.
Los NFT permitirán a los usuarios conducir autos Lamborghini digitales en una amplia gama de juegos desarrollados por Motorverse, proyecto de Animoca Brands. Esta propuesta está centrada en los vehículos digitales.
- Lee también: Bitcoin Hoy 08/11/2024: BTC alcanza nuevos máximos con recorte de tasas e acumulación de ballenas
La asociación con Transak
La empresa de criptomonedas Transak señaló que sería el socio “NFT Checkout” para el proyecto Fast ForWorld. En un anuncio emitido por la compañía señalaba que los usuarios pueden elegir métodos de pago a través de la plataforma de Transak. Esto incluye pagos con tarjeta y transferencias bancarias directas.
A pesar de un reciente estupro de datos, Transak asegura a sus usuarios que la plataforma facilita transferencias de pago seguras.
El pasado 21 de octubre, la plataforma de transferencia de criptomonedas sufrió una filtración de datos que afectó a 92,000 usuarios, aproximadamente el 1.14% de la base de usuarios de Transak, tras un ataque de phishing. En un comunicado, Transak afirmó que “ninguna información financiera” se vio comprometida.
Caída en las ventas de NFT
La incursión de Lamborghini en el sector de los NFT se produce en un contexto de caída del mercado de los coleccionables digitales Web3.
Los NFT registran bajas desde octubre, que si bien fueron un 18% más altas que septiembre, sigue siendo un 353% inferior al máximo alcanzado por el mercado en marzo de 2024. Para esa fecha, la venta valuó unos USD 1600 millones.
No obstante, ejecutivo de Transak remarcó que la estrategia de Lamborghini es crear “experiencias únicas e inmersivas”.
“Para las marcas de gama alta como Lamborghini, los NFT representan una nueva forma de profundizar en las relaciones con los fans y coleccionistas, ofreciendo activos digitales exclusivos y experiencias que tienen un atractivo a largo plazo”, remarcó el ejecutivo.
Asimismo, los NFT siguen resonando en comunidades de nichos de alto valor atraídas por “contenidos exclusivos y alineados con la marca”.
“No se trata tanto del volumen de ventas inmediatas como de preparar el terreno para un futuro digital en el que la propiedad, la interacción con la marca y el compromiso con la comunidad se produzcan en entornos virtuales”, concluyó.