Colombia incursionará en Inteligencia Artificial en el ámbito del sistema financiero. La intención es adoptar esta tecnología para garantizar la competitividad del sector bancario.
La nueva era de la banca digital en Colombia
Uno de los mayores desafíos del sector financiero colombiano es la bancarización, ya que hay algunos estratos de la sociedad excluidos del sistema financiero o subbancarizados. La hiperpersonalización en los servicios financieros ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad.
Por tal motivo, la fintech Coinscrap Finance desarrolló su nueva herramienta «COCO». Esta plataforma de Inteligencia Artificial analiza los hábitos de consumo y permite a las entidades financieras ofrecer productos adaptados a cada cliente.
Esta personalización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la rentabilidad de los bancos al reducir la tasa de abandono y aumentar la lealtad del usuario. En países con una alta adopción digital, esta tendencia permitió que los bancos eleven su retención de clientes en hasta un 25% anual.
2025, un año para la regulación y las nuevas tecnologías
Para 2025, el crecimiento del ecosistema fintech en Colombia se consolida con un marco regulatorio que equilibra la innovación y la seguridad.
La Superintendencia Financiera avanzó en la implementación de normativas que exigen a las fintech garantizar la transparencia y la protección de datos. En el caso de Coinscrap Finance cumple con los standares y soluciones compatibles con la regulación local.
Para las empresas radicadas en Colombia, el sector fintech debe avanzar al ritmo de la innovación. Países como Brasil y México implementaron marcos regulatorios flexibles que impulsaron el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas sin comprometer la seguridad del consumidor. Asimismo, la evolución de la banca digital colombiana contribuye a un ecosistema financiero más seguro, inclusivo y tecnológicamente avanzado para el país.
Colombia, al seguir esta tendencia, puede convertirse en poco tiempo en un hub fintech regional.