Binance ha reforzado sus medidas de seguridad y lucha contra el fraude, logrando evitar más de $4,2 mil millones en pérdidas por estafas con criptomonedas en 2024 gracias al uso de Inteligencia Artificial. A través de su iniciativa global de protección contra estafas, la plataforma protegió a 2,8 millones de usuarios de posibles fraudes.
Según un comunicado de la exchange enviado a la prensa, en un año de crecimiento significativo en la adopción global de activos digitales, los delincuentes también han intensificado sus esquemas de fraude en los sectores financieros tradicionales y digitales.
Para proteger a sus más de 257 millones de usuarios, Binance ha implementado medidas de seguridad que combinan inteligencia artificial y soporte al cliente, estableciendo así un nuevo estándar en la gestión de riesgos dentro del sector cripto.
Pérdidas por estafas con criptomonedas
Según Binance, su iniciativa opera las 24 horas del día y se basa en cuatro pilares principales:
- Protección proactiva: colaboración con autoridades, monitoreo de direcciones maliciosas y envío de alertas personalizadas. En 2024, Binance ha señalado 47.000 direcciones y emitido más de 15.000 alertas a usuarios.
- Red de seguridad 24/7: las cuentas sospechosas pueden congelarse temporalmente para su investigación, dando a los usuarios 24 horas para denunciar fraudes y evitar pérdidas irreversibles. Binance también reembolsa las transacciones confirmadas como fraudulentas.
- Recuperación rápida: un sistema de respuesta inmediata utiliza IA para identificar y bloquear cuentas sospechosas, logrando una media de 80 recuperaciones exitosas al mes.
- Soporte a víctimas silenciosas: Binance ha realizado más de 30.000 llamadas a posibles víctimas, ofreciéndoles orientación y asistencia en el proceso de recuperación.
Además, la exchange ha desarrollado 50 modelos personalizados de aprendizaje automático, actualizados 14 veces a lo largo del año con el fin de detectar y bloquear actividades fraudulentas. Gracias a esto, 47.000 direcciones maliciosas han sido bloqueadas.
Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, resaltó la importancia de estas iniciativas:
“La seguridad de nuestros usuarios siempre ha sido la prioridad máxima de Binance. En 2024, nuestros esfuerzos fueron aún más sólidos, demostrando que la protección de los activos digitales es un trabajo conjunto entre empresas, usuarios y autoridades. Estas cifras representan un gran avance para toda la industria cripto.”
- Lee también: BlackRock lanza un ETP de Bitcoin en Europa