Categorías Noticias

Trivago aceptará reservas de hotel en criptomonedas gracias a su alianza con Travala

La plataforma de hoteles virtual Trivago comenzará a aceptar pagos con criptomonedas gracias a su alianza con Travala. La fusión se conoció este martes 4 de febrero, cuando Travala incorporó su inventario de más de 2,2 millones de alojamientos en 230 países.

La plataforma de Trivago permite a los usuarios comparar tarifas de diferentes sitios web de reservas (como Booking, Expedia y otros) para encontrar la mejor opción en términos de precio y ubicación. Ahora sus resultados también incluyen las reservas de Travala y permitirá a millones de viajeros explorar, comparar y reservar propiedades pagando en criptomonedas.

El turismo incursionando en el ecosistema cripto

«Nuestra integración con Trivago es otro paso clave para llevar la adopción de criptomonedas a las masas», dijo el CEO de Travala, Juan Otero.

La integración permite que los usuarios de Trivago, cuando seleccionen un hotel de Travala, serán redirigidos a la página web donde tendrán la opción de pagar en Bitcoin y decenas de otras criptomonedas.

Asimismo, Travala desde sus inicios en 2017 opera con tecnología Blockchain y permite pagar sus servicios con cientos de criptomonedas. También tiene un sistema de recompensas en Bitcoin, Solana o AVA, su token nativo.

No obstante, no es la primera alianza que Travala realiza con otros gigantes del sector. En septiembre de 2024 realizó un acuerdo con Skyscanner y otro con Kayak en noviembre de 2023. Estos esfuerzos buscan expandir los usos reales de las criptomonedas en todo el mundo, en este caso, favoreciendo el sector turístico, con reservas de hoteles y vuelos ahora disponibles.

Respecto a sus tenencias, la plataforma de viajes en Blockchain aseguró que había duplicado sus ingresos interanuales a USD $100 millones y presentó un plan de tesorería corporativa de Bitcoin.

También destacó que, en promedio, el 78% de sus reservas se pagaron por usar criptomonedas en 2024. Sin embargo, su token nativo sigue registrando bajas desde su pico histórico, en noviembre de 2021.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.