Uranium.io es la primera aplicación descentralizada basada en Blockchain para el comercio de uranio, producida bajo la cadena de bloques de Tezos. Esta nueva herramienta tiene como objetivo reducir las barreras de entrada para los inversores.
Sobre Uranium.io
La plataforma se lanzará en asociación con Curzon Uranium, una destacada empresa de comercio de uranio que ha negociado más de 1,000 millones de dólares en este activo. También asociados con Archax, el primer exchange de criptomonedas registradas en el Reino Unido.
El cofundador de Tezos, Arthur Breitman, destacó el potencial de la plataforma para revolucionar el comercio de uranio. «A diferencia de muchos casos de uso propuestos para Blockchain, el mercado de uranio realmente se beneficia sustancialmente. Esto se debe al libro mayor compartido, transparente y accesible globalmente» asintió Breitman.
La plataforma presenta nuevas oportunidades financieras para los inversores minoristas. Anteriormente, invertir o comerciar con uranio previamente estaba limitado a inversores institucionales con grandes cantidades de capital. Cabe destacar que el acceso minorista al uranio solo era posible a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs).
La nueva plataforma forma parte del creciente segmento de tokenización de activos del mundo real (RWA), que se refiere a activos financieros y tangibles que se acuñan en el libro mayor inmutable de blockchain para aumentar la accesibilidad y la liquidez de los inversores en torno a los activos.
Blockchain para democratizar los mercados
Según Breitman, Blockchain puede introducir beneficios clave en los mercados de materias primas del mundo real.
«Los contratos inteligentes pueden automatizar gran parte de los costos generales tradicionalmente requeridos para participar en estos mercados. En cambio, la naturaleza global de Blockchain permite que cualquiera pueda interactuar con la plataforma sin necesidad de establecer relaciones bancarias internacionales complejas o marcos contractuales desde cero».
El uranio comprado a través de las aplicaciones descentralizadas se mantendrá como Triuranio Octóxido (U3O8) físico en un depósito regulado propiedad y operado por Cameco, uno de los principales proveedores de uranio a nivel mundial.
El lanzamiento de la plataforma llega en un momento en que el mercado global de uranio experimenta un rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de energía nuclear como una alternativa de bajas emisiones para alimentar protocolos intensivos en energía de Inteligencia Artificial.