La mayor stablecoin del mundo, Tether, propuso tokens respaldados por la minería de boro al gobierno de Turquía. La compañía pidió al país bicontinental que considerara la posibilidad de aplicar la tecnología Blockchain para crear tokens digitales respaldados por el metaloide.
El informe también sugiere que la firma planteó la idea de establecer un exchange de activos digitales en Estambul. Aun las conversaciones siguen la primera fase, pero hay algunos funcionarios turcos que apoyarían esta propuesta.
Tether comprometido con la innovación cripto en Turquía
No es un dato menor que Tether haya elegido a Turquía como polo para esta nueva propuesta. El principio, el país bicontinental tiene un 70% de las reservas mundiales de boro. Las mismas se utilizan sobre todo para fabricar cerámica, detergentes, fertilizantes y vidrio.
La sugerencia de Tether de una moneda digital respaldada por boro se alinea con el creciente interés de la criptoindustria en la tokenización, que utiliza redes blockchain para generar representaciones de activos del mundo real, o RWA.
“Con Turquía emergiendo como un centro clave para la tecnología blockchain, estamos entusiasmados de continuar apoyando este impulso y explorando nuevas oportunidades de crecimiento en la región”, determinó el CEO de Tether, Pablo Ardoino.
También, el gerente de la criptocompañía se ha reunido con algunos funcionarios turcos —como por ejemplo el vicepresidente— para analizar las normativas sobre minería y energía.
Turquía: polo importante de stablecoins
Turquía es uno de los países con mayor demanda de monedas estables. Esto se debe a que los usuarios quieren tener un respaldo para protegerse contra la volatilidad de las monedas locales y la inflación.
Asimismo, Chainalysis afirmó que el país tuvo la mayor proporción de compras de stablecoin en relación con su producto interno bruto (PIB) en el período comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024. De acuerdo con estos datos, la compra de stablecoins en Turquía representó el 4.3% de su PIB, lo que la convierte en el país del mundo que más gasta en monedas estables en relación con su PIB.