Cuatro países de América Latina aparecen en la lista de las naciones con mayor adopción de criptomonedas en el mundo, de acuerdo con el “2024 Geography of Cryptocurrency Report”, publicado por la firma Chainalysis. El estudio sitúa a Brasil en el puesto 10, mientras que Venezuela ocupa la posición 13. México y Argentina también forman parte de este ranking global, ubicándose en los puestos 14 y 15, respectivamente.
América Latina avanza en el uso de criptomonedas
El informe señala que el uso de criptomonedas ha crecido de manera sostenida en América Latina, especialmente en países con altos niveles de inflación. En Venezuela y Argentina, donde la inestabilidad económica ha afectado gravemente el valor de las monedas locales, las criptomonedas se han convertido en una herramienta para resguardar activos y realizar transacciones de manera más eficiente.
En Brasil, el crecimiento en la adopción de criptoactivos ha sido impulsado por una combinación de factores, entre ellos el avance en la regulación del sector y un mercado financiero que está cada vez más abierto a la innovación tecnológica. México, por su parte, también ha experimentado un aumento considerable en el uso de estos activos, con un enfoque particular en las remesas y los pagos transfronterizos.
Crecimiento global de la actividad cripto
El informe de Chainalysis también destaca un aumento significativo en la actividad cripto a nivel mundial entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, superando incluso los niveles alcanzados durante el auge del mercado en 2021. La compañía atribuye este crecimiento, en parte, al lanzamiento del ETF de Bitcoin en Estados Unidos, lo que incentivó un mayor volumen de transacciones institucionales y profesionales.
En el caso de América Latina, el crecimiento del uso de stablecoins ha sido notable, especialmente en países con economías más frágiles. Las stablecoins, que están vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, ofrecen una mayor estabilidad frente a la volatilidad de otras criptomonedas, lo que las convierte en una opción atractiva para transacciones diarias y protección de valor.
Según Chainalysis, “el crecimiento en la adopción de criptomonedas en la región está siendo impulsado por la necesidad de encontrar soluciones financieras más accesibles y confiables en medio de la crisis económica que enfrentan muchos países”.
Este escenario subraya la importancia de las criptomonedas en América Latina como una alternativa que sigue ganando terreno frente a los desafíos económicos tradicionales.