Actualmente, la industria de la minería genera ganancias netas de USD 9 millones al día, sin contar los costos. Es por esto que los mineros de Bitcoin (BTC) realizaron un análisis de los cinco lugares más económicos para minar criptomonedas, teniendo en cuenta los costos de la actividad.
El ranking está liderado por Irán. Le siguen Nigeria, Qatar, Arabia Saudita y Turquía. Cabe destacar que estas últimas dos, junto con Venezuela, lleva un costo del 0.05.
Basándose en las noticias de la industria en general, estos países no son reconocidos como grandes centros de minería de criptomonedas. Por ello, se entiende que los costos de electricidad son importante, pero que otros factores como la regulación e incentivos es determinante para la instalación de operaciones mineras, sobre todo las de gran escala.
Hay cinco factores que determinan los costos de la industria minera de criptomonedas. Estas son:
Si bien la electricidad de bajo costo es prioridad para la industria minera de criptomonedas, otro apartado fundamental son las reglamentaciones gubernamentales a favor de la actividad. La seguridad jurídica es uno de los factores que más peso tiene en donde los grandes mineros instalan sus granjas para minar criptomonedas.
La instalación de cualquier granja minera requiere una gran inversión entre la compra de los equipos, el moverlos y la preparación del sitio de almacenamiento. Por esto mismo se necesitan países que brinden la seguridad necesaria para semejante inversión.