La Casa Blanca será anfitriona de la primera Cumbre de Criptomonedas, a realizarse el próximo 7 de marzo. Donald Trump será el hosting del evento que reunirán líderes de la industria que discutirán temáticas afines como marcos regulatorios, stablecoins. También evaluarán el papel potencial de una futura reserva estratégica Bitcoin en el sistema financiero estadounidense.
Entre los asistentes habrá «destacados fundadores, directores ejecutivos e inversores de la industria de las criptomonedas», junto con miembros del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales. Los detalles del evento se anunciaron a través de la cuenta de X del «zar de la IA y las criptomonedas» de la Casa Blanca, David Sacks, el pasado 1° de marzo.
La cumbre estará presidida por David Sacks y administrada por Bo Hines, director ejecutivo del Grupo de Trabajo.
El foco puesto en Bitcoin y stablecoins
La agenda de la cumbre pondrá foco en dos ejes: la regulación de las monedas estables y la potencial creación de reserva estratégica Bitcoin. Estos dos puntos se han puesto en discusión dentro de la política estadounidense desde la asunción de Trump.
El anuncio de la Casa Blanca se produjo días después de que el cofundador de Circle, la empresa que está detrás de la segunda stablecoin más grande del mundo, Jeremy Allaire, dijera que los emisores de stablecoins de todo el mundo deberían estar obligados a registrarse ante las autoridades estadounidenses.
«Tanto empresas offshore como aquellas que tienen sede, si quieres ofrecer tu stablecoin en Estados Unidos, deberías tener que registrarte en ese país», determinó Allaire.
Por otro lado, el interés en una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos también está en aumento. Hasta ahora, al menos 24 estados han introducido legislación relacionada con una potencial reserva de Bitcoin, según muestran los datos de Bitcoinlaws.
Sin embargo, las iniciativas de reserva de Bitcoin a nivel estatal pueden no representar un momento crucial para Bitcoin; son sólo un «movimiento simbólico» a menos que se anuncie una compra significativa, según la analista de transmisiones de Nexo, Iliya Kalchev.
En los últimos cinco años, Bitcoin ha obtenido una rentabilidad media superior al 1,077%. Esto demuestra el potencial lucrativo de una estrategia de tenencia a largo plazo.