Analistas del banco JP Morgan enunciaron seis cambios que el gobierno de Donald Trump desarrollaría en la industria cripto. El republicano, un fiel adepto a las criptomonedas, prometió que habría cambios favorables para el sector en Estados Unidos. Y estos podrían replicarse a nivel mundial.
Asimismo, el mercado de criptomonedas estuvo en alza desde que Trump se convirtió en ganador presidencial 2024 el 5 de noviembre. Bitcoin (BTC), la criptomoneda madre, conquistó valores máximos históricos superando el umbral de los USD 90 mil.
¿Cuáles son los puntos en los que ahonda JP Morgan?
Los analistas del banco describieron seis cambios regulatorios y de mercado clave que podrían llegar bajo la administración de Trump y un Congreso mayormente republicano:
Avances Legislativos
Entre ellas está la propuesta de Innovación Financiera y Tecnología para la Ley del Siglo 21, también conocida como FIT21. Este proyecto podría ayudar a brindar mayor claridad a los activos digitales con marco regulatorio que defina el rol de agencias como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
También leyes en discusión para permitir el uso de stablecoins y las propuestas para frenar una emisión de una moneda digital de banco central (CBDC).
Claridad Regulatoria
Con un marco regulatorio más claro, la SEC podría asumir un nuevo enfoque más colaborativo tanto en las acciones de cumplimiento como en las demandas.
No obstante, todavía no se sabe a ciencia cierta que hará el actual presidente de la SEC Gary Gensler que, según Trump, ha tenido una postura ofensiva con las criptomonedas.
Participación de las TradFi
Las entidades bancarias podrían tener mayor participación en tenencia de criptomonedas durante el gobierno de Trump. Hasta el momento, con la presidencia de Gensler en la SEC, los bancos se vieron imposibilitados a transaccionar con monedas digitales.
Una derogación de la regla “SAB 121” abriría la puerta para que los bancos estadounidenses manejen directamente el Bitcoin de sus clientes y podría haber una mayor adopción institucional.
ETF de criptomonedas en alza
Se presume que, durante el gobierno republicano, podrían aprobarse los fondos cotizados en bolsa (ETF) de varias criptomonedas, además de Bitcoin y Ethereum.
Los administradores han introducido propuestas para lanzar ETF al contado de Solana, XRP, Litecoin y otras criptomonedas, pero la resolución de algunos litigios en curso podrían ser necesarios para que se produzca una eventual aprobación de estos fondos.
Mayor financiación para la industria cripto
Un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas también podría abrir un flujo mayor de capital fresco hacia las empresas emergentes de la industria. La financiación de capital de riesgo, las fusiones y adquisiciones y las ofertas públicas iniciales en el sector criptográfico aumentarían con el gobierno de Trump.
Ley Bitcoin
Durante su discurso de campaña, Donald Trump propuso la creación de una reserva nacional en Bitcoin. Esta idea fue propuesta en un proyecto de la senadora Cynthia Lummis, denominado “Ley Bitcoin”. Esta medida convertiría a la criptomoneda en un activo de tesorería por primera vez junto al oro.
Si bien para los analistas de JP Morgan es poco probable este punto, en caso de que Estados Unidos persiga este proyecto impulsaría a otras naciones a darle mayor relevancia a Bitcoin en sus economías y reservas de Estado.