Franklin Templeton, una renombrada gestora de activos global, ha presentado una solicitud ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) enfocado en criptoactivos. El objetivo es ofrecer a los inversionistas una forma regulada de obtener exposición al rendimiento de Bitcoin y Ethereum a través de un producto financiero accesible y seguro.
De acuerdo con el documento presentado el 16 de agosto, el ETF propuesto se denomina «Franklin Crypto Index ETF». El fondo seguirá el rendimiento del índice CF Institutional Digital Asset. Actualmente, este índice solo incluye Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Sin embargo, el fondo podría incluir otras criptomonedas en el futuro, a medida que avancen las regulaciones y las condiciones del mercado lo permitan.
Con el fin de garantizar la seguridad de los activos digitales, Franklin Templeton ha elegido a Coinbase Custody Trust Company como custodio del fondo. Al mismo tiempo, el Bank of New York Mellon será responsable de la gestión de los activos en efectivo y las funciones administrativas. Si la SEC aprueba el fondo, la Cboe BZX Exchange listará el ETF bajo el símbolo «EZPZ». Además, la Cboe está buscando permiso para permitir la creación y el rescate de acciones del ETF utilizando criptoactivos directamente.
- Mirá también: Las capas 2 de Ethereum establecen un nuevo récord: 12,42 millones de transacciones diarias
El aumento de la demanda lleva a Franklin Templeton a solicitar un nuevo ETF
El movimiento de Franklin Templeton se produce en un momento de creciente interés por productos diversificados que ofrezcan exposición al mercado de criptomonedas. La competencia entre gestores de activos para lanzar ETFs de criptoactivos se ha intensificado, con varias empresas buscando la aprobación regulatoria para sus productos.
En junio, Hashdex presentó una solicitud similar para el lanzamiento del “Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF”, también enfocado en Bitcoin y Ethereum. La SEC prorrogó el período de análisis de esta solicitud, con una decisión esperada para finales de septiembre. Además, otros gestores de activos, como Grayscale, ya han indicado planes para lanzar ETFs similares. Mientras tanto, VanEck ha presentado una solicitud para crear un ETF enfocado en Solana.
Este creciente interés en los ETFs de criptomonedas refleja una demanda cada vez mayor de inversionistas institucionales en activos digitales. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de las criptomonedas, hay un reconocimiento creciente sobre el papel que estos activos pueden desempeñar en carteras de inversión diversificadas.
- Mirá también: FMI pide un aumento del 85% en los impuestos sobre la electricidad para los mineros de criptomonedas