“Es exponencial el crecimiento de Ethereum en España y América Latina, especialmente con el aumento del interés en la Blockchain y las soluciones Layer 2”. Esto lo confirmó el CEO de X4T —un exchange que opera en Paraguay—, Daniel Eisenmann.
Asimismo, Eisenmann sostuvo que en España este auge se vislumbra en sectores como la banca y las finanzas. Algunas grandes entidades bancarias como Caixabank, BBVA y Santander ofrecerán a sus clientes invertir en criptoactivos tras la nueva normativa MiCA.
¿Por qué Ethereum sobre otros criptoactivos?
Debido a la necesidad de soluciones descentralizadas, accesibles y eficientes, la región hispana ha mostrado un crecimiento significativo en la adopción de soluciones blockchain, como Ethereum. Esto ha permitido en los últimos años posicionar a la plataforma como un factor clave para la innovación tecnológica y la inclusión financiera en momentos de volatilidad económica y barreras financieras tradicionales.
X4T también indicó que Ethereum tiene muchas posibilidades de tener tendencias alcistas pese a la volatibilidad del mercado. Una de ellas es la adopción institucional, la cual se refleja en el creciente interés de grandes inversores e instituciones financieras con solicitudes de productos de inversión (ETFs) ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Otro punto a favor de Ethereum son los factores macroeconómicos como fluctuaciones en los mercados financieros tradicionales, tasas de interés e inflación. Estas circunstancias, más aún en el mercado latinoamericano, pueden influir en el corto plazo en el interés de los inversores de la criptomoneda.
Por otro lado, la expansión de sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT seguirá siendo un motor clave para la demanda de ETH. También se reflejará en el incremento del valor de este activo, tal como ha sucedido en el pasado con el verano DeFi.
¿Cuánto costará ETH a fin del 2024?
Tanto en América Latina como en España, el precio de Ethereum es un tema recurrente en las comunidades de inversión.
Según algunos análisis, como el compartido por X4T, hay una expectativa generalizada de que el valor de ETH podría aumentar debido al progreso de los desarrollos en la infraestructura tecnológica de Ethereum, especialmente las soluciones de escalabilidad como las Layer 2.
No obstante, lo descrito no significa necesariamente una garantía de aumento del valor de ETH, ya que, como señala X4T, “es posible que los desarrollos en la red influyan de manera diversa en el precio del criptoactivo”.
Por otro lado, las nuevas normativas implementadas por los países pueden influir en el precio de Ethereum. Entre las más influyentes está el accionar del SEC, que determinó un marco regulatorio amigable y con mayor claridad para las empresas del sector y que puede ser un catalizador a tomar en consideración para los próximos meses.
Asimismo, la adopción de Ethereum en los contratos inteligentes para aspectos legales -como lo anunció recientemente Argentina- también puede influir en el precio de ETH.
Por último, el análisis compartido por X4T destacó que el token tendrá un efecto positivo a medida que más inversores integren el criptoactivo a sus portafolios y la demanda en las aplicaciones sea mayor. No obstante, el reconocimiento institucional y el uso en contratos inteligentes también prevé un fortalecimiento de ETH en el mercado. Esto afectará de manera positiva su precio, debido al impulso de la confianza en la red.