El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) está batiendo nuevos récords cada día. El miércoles 6 de noviembre, según informó CriptoFácil, el fondo superó a nombres como Visa y Berkshire Hathaway en volumen de negociación. Sin embargo, el jueves 7, el IBIT registró flujos diarios de más de $1.000 millones.
Este número es sumamente significativo, ya que el fondo había experimentado retiros de $68.000 millones el miércoles. Con este flujo, el IBIT alcanzó su mejor día desde su lanzamiento en enero.
Hasta ahora, los flujos totales hacia el IBIT han superado los $27.000 millones desde su creación, consolidándose como uno de los lanzamientos de ETFs más exitosos de 2024.
- Lee también: La Policía investiga posible fraude en web de donaciones en criptomonedas para afectados por la DANA
IBIT sigue “imparable”
El jueves, todos los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos registraron un impresionante total de $1.371 millones, siendo IBIT el principal responsable de la mayoría de las entradas. En términos de Bitcoin (BTC), los nueve ETFs lograron captar un total de 17.880 BTC en un solo día.
Esto representa casi 40 veces la producción diaria de BTC por parte de los mineros, que actualmente es de alrededor de 450 BTC. Este movimiento coincidió con la decisión del banco central de EE.UU. (Fed) de reducir las tasas en 25 puntos básicos.
IBIT lideró este flujo de entrada con una adición de 14.607 Bitcoins a su cartera. Además, el volumen diario de negociación del IBIT de BlackRock alcanzó los $1.800 millones el jueves, tras haber llegado al hito de $4.100 millones el día anterior.
Estos son los cuatro días más positivos para IBIT desde su lanzamiento en enero:
- 7 de noviembre – $1.120 millones, o 14.607 BTC;
- 30 de octubre – $872 millones, o 12.127 BTC;
- 12 de marzo – $849 millones, o 11.947 BTC;
- 5 de marzo – $788 millones, o 12.447 BTC.
Con este nuevo récord, el total de activos bajo gestión de IBIT se disparó a más de $34.000 millones, lo que representa 447.281 BTC en participaciones. Para contextualizar, esto es casi el doble de los 252.220 BTC que posee MicroStrategy, la compañía de Michael Saylor.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. frenó las salidas de capital que los ETFs de Bitcoin registraron a principios de semana. Tras el anuncio de su victoria, los ETFs experimentaron entradas de $2.000 millones, un dato que refuerza el optimismo del mercado respecto a que la administración de Trump podría beneficiar al sector de las criptomonedas.
Nuevo máximo histórico
En medio de estas fuertes entradas de ETF, el precio del Bitcoin (BTC) subió un 1,6% este viernes 8 de noviembre, alcanzando un nuevo máximo histórico de $76.300. Los compradores tuvieron que defender el soporte de $75.000, pero demostraron fuerza para consolidar estos nuevos niveles.
Con esta acción de precio actual y ganancias cercanas al 10% en el gráfico semanal, el Bitcoin ha logrado, una vez más, ingresar a un canal alcista, lo que abre el escenario para una posible subida del BTC hasta niveles de $100.000.
Además, en los últimos tiempos han aumentado las conversaciones sobre la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos. La senadora Cynthia Lummis y otros legisladores están trazando un plan en este sentido. Sin embargo, el nuevo gobierno aún no ha realizado anuncios oficiales al respecto.