Início » Ultimas Noticias » España permitirá que los bancos tradicionales ofrezcan Bitcoin y otros activos

España permitirá que los bancos tradicionales ofrezcan Bitcoin y otros activos

España permitirá que los bancos tradicionales ofrezcan Bitcoin y otros activos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) autorizará que algunos bancos pueden ofrecer activos digitales, como Bitcoin. El organismo está tramitando varias solicitudes de bancos interesados en ofrecer servicios con criptomonedas, que estarían autorizados en las próximas semanas.

BBVA pionero español en el servicio cripto

El banco español BBVA ya pidió su solicitud a la CNMV, quien confirmó que todas las autorizaciones se anunciarán públicamente una vez que finalice su tramitación.

“Nosotros estamos tramitando sus solicitudes y, como ocurrió con el BBVA, cuando termine esa tramitación se aprobarán en su caso y lo haremos público”, contestó el regulador, quien agregó: “esperamos que las próximas aprobaciones se produzcan en las próximas semanas”.

Respecto a cuáles son los bancos que pidieron autorización a la CNMV para ofrecer criptomonedas, precisó que eso lo mantienen en privado, puesto que corresponde a las empresas divulgar esas informaciones.

Se conoce únicamente sobre BBVA, ya que actualmente la entidad bancaria permite a todos sus clientes operar con Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), un servicio que habilitó a inicios de julio tras recibir la autorización de la CNMV.

Mientras tanto, según informes de la prensa, otros bancos como CaixaBank, Kutxabank y Banco Santander a través de su filial Openbankya se estarían preparando para ofrecer servicios con criptomonedas.

Entidades cripto que operan en España

Actualmente, en España operan diversos exchanges de criptomonedas, que están registrados ante la CNMV como proveedores de servicios de criptoactivos (PSC).

Entre ellos se encuentran OKCoin Europe Limited (Malta), Payward Europe Solutions Limited (Irlanda), Robinhood Europe (Lituania), Trade Republic (Alemania), One Trading Exchange y Vivid Money B.V. (ambas de Países Bajos).

Estas compañías están autorizadas para ofrecer servicios como custodia, intercambio, ejecución de órdenes y gestión de plataformas de negociación. Las mismas están en línea con la normativa europea MiCA que entró en vigencia a finales del año pasado.

De este modo, este contexto refleja un avance de regulaciones a nivel global, incluido España, que promueven el crecimiento de la industria de criptomonedas mediante su supervisión.