Esta semana podría pasar a la historia como un hito decisivo para el mercado de criptomonedas. La Cámara de Representantes de EE. UU. está a punto de votar, en el marco de la Crypto Week, tres proyectos de ley que, si se aprueban, definirán el futuro de la regulación del sector, atrayendo billones en inversiones institucionales y consolidando las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
Clarity Act: Reglas para criptoactivos
El «Clarity Act» (Ley de Claridad) busca establecer un marco regulatorio claro para las criptomonedas, definiendo las responsabilidades de la SEC (Comisión de Valores y Bolsa) y de la CFTC (Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos) en la supervisión del sector.
Este es el proyecto más esperado por el sector, ya que aclarará qué criptomonedas y activos digitales se consideran valores mobiliarios y cuáles no. Una polémica que ha marcado el mercado desde que la SEC, bajo la dirección de Gary Gensler, investigó y procesó una serie de empresas del sector.
Se espera que, con la aprobación de un regulador de claridad, esto brinde más seguridad jurídica para que los inversionistas inviertan en el desarrollo de nuevos proyectos e incluso en proyectos en curso.
Anti-CBDC Surveillance State Act: Límites al dólar digital
El «Anti-CBDC Surveillance State Act» busca prohibir al Federal Reserve (Fed) la creación de una moneda digital de banco central (CBDC). La propuesta, impulsada por un grupo vinculado a Donald Trump, se basa en preocupaciones sobre posibles abusos de vigilancia financiera por parte del gobierno.
Además, el propio Donald Trump se opone a la idea de una moneda digital controlada por el Banco Central y ha criticado a países que tienen proyectos de este tipo, como los miembros del BRICS.
Genius Act: Regulación de stablecoins
Finalmente, el «Genius Act», ya aprobado en el Senado con apoyo bipartidista, establece reglas para las emisoras de stablecoins, criptomonedas respaldadas por monedas tradicionales, como el dólar.
La ley exige que estas empresas mantengan reservas en títulos de deuda gubernamental a corto plazo, garantizando la paridad 1:1 con la moneda de respaldo. La medida evitaría colapsos como el de TerraUSD (UST), que se desplomó en 2022 después de perder su respaldo, otorgando más credibilidad al sector en su conjunto.
Impacto en el mercado y expectativas
Los analistas atribuyen parte del reciente aumento del Bitcoin, que alcanzó recientemente los 123,000 USD, a las expectativas de la aprobación de estos proyectos. Matt Hougan, CIO de Bitwise, cree que la regulación traerá más seguridad e inversiones institucionales. Un reflejo que se está absorbiendo directamente en los máximos del Bitcoin y de todo el mercado.
«Las criptomonedas se están volviendo populares, el riesgo se está reduciendo y Wall Street está entrando en el espacio a gran escala. No es de extrañar que estemos en máximos históricos», afirmó en una entrevista al The Block.
Todo indica que los proyectos serán aprobados. Esto se debe a su fuerte apoyo bipartidista, como se vio con la aprobación del «Genius Act» por 68 votos a 30 en el Senado. De este modo, la Crypto Week podría marcar el comienzo de una nueva era para las criptomonedas en EE. UU.