Coinbase anunció que suspenderá la negociación de tres populares memecoins: FLOKI, TURBO y GIGA. Según la plataforma, la suspensión aplicará únicamente a los residentes del estado de Nueva York, en Estados Unidos.
Esta decisión se tomó tras una revisión reciente de los activos listados en la plataforma. Sin embargo, Coinbase no especificó por qué la medida solo afecta a un estado en particular. A pesar de la restricción, las tres memecoins seguirán disponibles en la plataforma global de Coinbase y en el resto del país.
Aunque los tokens permanecerán listados, la negociación será suspendida para los usuarios en Nueva York como parte del monitoreo habitual de la exchange. La suspensión entrará en vigor el próximo viernes 14 de junio y durará por tiempo indefinido.
Reacción en redes sociales
El anuncio generó especulaciones entre expertos legales, quienes se preguntaron por qué la suspensión solo afecta a Nueva York. Ariel Givener, fundador de GivenerLaw, sugirió que la medida podría estar relacionada con un caso judicial en curso.
«Apostaría mucho dinero a que esto está vinculado a un caso judicial pendiente en Nueva York», comentó.
Cabe destacar que, a finales de febrero, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) cerró un caso contra Coinbase. Sin embargo, la plataforma no confirmó si la suspensión de las memecoins está relacionada con ese proceso.
A pesar de la noticia, las memecoins no experimentaron caídas significativas. FLOKI bajó un 0,56%, mientras que GIGA subió un 1,1% y TURBO aumentó un 5,4% en las últimas 24 horas. Dado que la suspensión solo afecta a un estado, su impacto en el mercado fue limitado.
Coinbase había incluido FLOKI en su lista de seguimiento en noviembre de 2023, mientras que GIGA y TURBO fueron agregadas en diciembre. Desde entonces, GIGA y TURBO subieron un 15% y un 37% respectivamente, mientras que FLOKI alcanzó su valor más alto en cinco meses.
Este crecimiento se atribuye al llamado «Efecto Coinbase», un fenómeno en el que los tokens suelen experimentar aumentos de precio cuando son listados o incluidos en el roadmap de la exchange, para luego estabilizarse.
Regulación y riesgos de las memecoins
Las memecoins son criptomonedas inspiradas en memes o referencias culturales de internet, y su popularidad ha crecido notablemente en los últimos años.
Una de las plataformas que impulsa esta tendencia es Pump.fun, basada en la blockchain de Solana. Desde su lanzamiento en enero de 2024, ha generado 8,5 millones de memecoins, según datos de Dune Analytics.
Bajo la administración del expresidente Donald Trump, la SEC aclaró recientemente que las memecoins no califican como valores financieros bajo la ley de EE.UU., ya que no generan ingresos ni otorgan derechos sobre activos de una empresa. Sin embargo, la agencia advirtió que los fraudes con memecoins aún pueden ser procesados por otras entidades gubernamentales.