En un verdadero vaivén del mercado, las criptomonedas han recuperado prácticamente todas sus pérdidas este martes (04). Tras caer casi un 10%, Bitcoin (BTC) repuntó y llegó a tocar los $103.000 (€95.200), aunque retrocedió nuevamente y abrió el día con un incremento del 3,6%. Según CoinGecko, la criptomoneda comenzó la jornada cotizando a $98.591 (€91.150).
La recuperación se produjo después de que Estados Unidos y México llegaran a un acuerdo para frenar la «guerra arancelaria» impulsada por el expresidente Donald Trump. Sin embargo, tras la respuesta de China con nuevos aranceles de hasta el 15% a productos estadounidenses, Bitcoin perdió nuevamente el nivel de los $100.000, aunque sigue en positivo en las últimas 24 horas.
Como resultado del alza del BTC, las criptomonedas del Top 10 también registraron ganancias. XRP fue la que más subió, con un aumento del 6,6%, seguida de Cardano (ADA) y Ethereum (ETH), que avanzaron un 5,2% y 4,9%, respectivamente. En el Top 100, la memecoin TRUMP cayó un 6%, liderando las pérdidas del día, mientras que RAY subió un 14%, registrando la mayor ganancia.
Tras la mayor liquidación en la historia del mercado, la volatilidad se ha reducido y el total de posiciones liquidadas ha caído casi un 80%. Según Coinglass, este martes se liquidaron $481 millones (€443 millones) en posiciones apalancadas, de los cuales $116 millones (€107 millones) correspondieron a Bitcoin. Otros $112,9 millones (€104 millones) provinieron de posiciones largas (long) en ETH.
Sin embargo, la tasa de financiación perpetua (perpetual funding rate) ha devuelto el optimismo al mercado, alcanzando niveles que sugieren una posible continuación del repunte de Bitcoin.
Tasa de financiación anticipa continuidad en la recuperación de Bitcoin
La tasa de financiación es una comisión periódica que los traders pagan para mantener el precio de un contrato perpetuo alineado con el precio de mercado del activo subyacente. Esta tasa varía con el tiempo, pero cuando es positiva, indica un sentimiento alcista en el mercado. En cambio, una tasa negativa suele reflejar pesimismo.
Según datos de CryptoQuant, en las últimas ocasiones en que la tasa de financiación a 24 horas cayó a niveles negativos, Bitcoin reaccionó con una rápida recuperación. Si el patrón se repite, la reciente caída podría ser solo un retroceso temporal antes de un nuevo impulso alcista.
Además, las tasas de financiación siguen en territorio positivo, lo que refuerza la expectativa de una reanudación del repunte en los próximos días.
¿Qué podemos esperar ahora?
A pesar de la reciente corrección y de más de $8.000 millones (€7.360 millones) en liquidaciones, la tendencia alcista de Bitcoin sigue intacta. De hecho, el precio del activo se recuperó en cuestión de horas y ya vuelve a acercarse al nivel de los $100.000 (€92.500).
Aunque BTC llegó a cotizar en $92.500 (€85.600) —una caída de casi el 10%—, el rebote permitió un cierre diario por encima de $97.200 (€89.950), una zona de soporte clave. Mientras los compradores defiendan este nivel, el mercado podría ver una continuación del movimiento alcista.
La próxima zona crítica de resistencia se encuentra entre $101.400 y $105.500 (€93.850 – €97.500). Si Bitcoin logra romper su máximo histórico de $110.000 (€101.800), podría impulsarse hacia un nuevo récord de $123.000 (€113.900).