Una semana después del impacto causado por DeepSeek, los mercados registraron nuevas pérdidas significativas, con el índice Dow Jones cayendo más de 600 puntos. Esto se debe a la guerra comercial iniciada por Donald Trump, que impuso fuertes aranceles a varios países, generando una mayor presión sobre la economía global.
En el sector de criptomonedas, la liquidación récord de $2.330 millones, liderada por Bitcoin y Ethereum, genera preocupaciones, pero también abre oportunidades para altcoins prometedoras. Para algunos analistas, este fenómeno podría ser una señal de recuperación similar a la observada en 2020.
El miedo a la inflación golpea las acciones
Tras el impacto de DeepSeek, los mercados de Estados Unidos iniciaron la jornada con pérdidas significativas. El Dow Jones cayó más de 600 puntos, el S&P 500 bajó 100 puntos y el Nasdaq perdió alrededor de 450 puntos.
La principal causa de esta volatilidad es la guerra comercial impulsada por Donald Trump. El sábado 2 de febrero, el presidente cumplió su promesa de campaña e impuso aranceles a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China.
Como respuesta, estos países también anunciaron medidas contra Estados Unidos. Posteriormente, Washington y Ciudad de México alcanzaron un acuerdo, lo que devolvió cierto optimismo al mercado cripto.
Aun así, los analistas esperan un aumento de la inflación a nivel global, lo que podría llevar a la Reserva Federal (FED) a mantener las tasas de interés entre 4,25% y 4,50%.
¿Se repetirá el escenario de 2020?
A pesar de la reciente ola de liquidaciones, la capitalización total del mercado cripto se mantiene en $3,3 billones, una situación muy diferente a la de 2020, cuando la primera gran liquidación del sector hizo que su valor cayera de $223.740 millones a $135.140 millones.
Sin embargo, aunque el mercado perdió casi un 50% de su valor en ese momento, fue el inicio de una gran recuperación. En los meses siguientes, el sector cripto se disparó, cerrando el año con una capitalización superior a $800.000 millones.
Luego, en 2021, el mercado experimentó su mayor auge hasta la fecha, triplicando su tamaño y superando los $2 billones en capitalización.
Por lo tanto, la liquidación récord de estos días podría ser una señal de un próximo repunte. Si la historia se repite, 2024 podría ser el inicio de una nueva gran tendencia alcista.
Altcoins: una oportunidad en medio de la volatilidad
En un contexto de liquidaciones récord de los activos digitales más valiosos, algunas altcoins emergen como opciones atractivas para los inversores.
Un proyecto prometedor que llegará al mercado este año es Solaxy, una red Layer 2 de Solana que combina procesamiento off-chain, modularidad y un enfoque en aplicaciones de alta frecuencia. Actualmente, el token SOLX está en fase de preventa y se ofrece a un precio significativamente más bajo que las principales criptomonedas del mercado.
Otra opción es Mind of Pepe, un proyecto que combina la narrativa de la inteligencia artificial con la de las memecoins, dos de las tendencias más populares del sector cripto. También en preventa, su token $MIND impulsará una IA capaz de realizar análisis y predicciones de mercado para sus poseedores.