La plataforma española de compra y venta cripto BitBase desembarcó en Argentina. Desde diciembre de 2024 realizó una inversión de USD 500 mil y un plan para desplegar sus cajeros cripto y physical exchanges por todo el país.
¿En qué lugar desembarcó BitBase?
Actualmente, existe un solo local de la firma, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese espacio físico los usuarios pueden obtener asesoramiento sobre la plataforma y comprar cripto con moneda fiat.
Según la CEO de BitBase en el país, Nadia Karabin, los usuarios estaban necesitando un espacio físico para tener más seguridad y asesoramiento personalizado. Con ese fin, hay un asesor presente en todo momento, capacitado para brindar información y guiar a los usuarios +60, el «público objetivo» de estas firmas.
«Hoy se puede comprar a través de cuevas o financieras, pero no te dan seguridad o respaldo. Sin embargo, estos lugares públicos, con una licencia provista por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs), generan mayor confianza en vistas a la adopción masiva», expresó Karabin.
¿Cómo comprar Bitcoin con BitBase?
El cajero de BitBase en Buenos Aires cuenta con la opción de compra Bitcoin en pesos argentinos o dólares estadounidenses, pero no permite su extracción. Por eso se diferencia de los cajeros cripto regulares que aún no funcionan en el país y permitirán comprar con efectivo y vender, para retirar cash.
El primer paso será seleccionar la criptomoneda que se desea comprar: BTC, ETH, USDT, ADA, BitBase Token (BTBS) o Litecoin. Una vez procesado, llegará un token a través de mensaje de texto en el celular registrado. La información recolectada será informada a la CNV, que es la única institución detrás de los PSAVs.
El siguiente paso es conectar el cajero con la red, es decir, escanear un código que certifique a qué billetera se destinarán los fondos, pueden ser billeteras frías o calientes.
Antes de concluir la transacción se verá un display con toda la información. Es vital verificar los datos previamente, cómo la dirección a la que se transferirán las criptomonedas compradas y luego introducir la cantidad de pesos o dólares que se pretenden intercambiar.
Una vez finalizado el trámite es posible recibir el comprobante a través de mensaje de texto.
BitBase y su futuro en Argentina
La compañía planea para este 2025 abrir otras sucursales en Buenos Aires y Córdoba. Asimismo, posicionar más de 30 cajeros de compra y venta cripto en todo el país, ya sea en tiendas físicas o en la app.
«Hoy somos un puente de cash in y cash out y la tenencia la tiene que hacer el usuario, pero con esta aplicación, que queremos lanzar este año, seremos también una exchange, por eso trabajamos en una funcionalidad para que puedan comprar criptomonedas en BitBase con su cuenta bancaria», reveló.