La empresa de billeteras virtuales Lemon anunció el lanzamiento de sus billeteras virtuales en Argentina, una extensión de la Visa Lemon Card. La tarjeta ofrecerá una alternativa rápida y accesible, con activación instantánea y diseño personalizable, disponible para cualquier usuario dentro de la plataforma.
Visa Lemon Card existe desde el año 2021 y hasta el momento de la escritura contabiliza una emisión de un millón de tarjetas físicas.
¿Cómo se podrá usar criptomonedas en la billetera virtual?
La tarjeta facilitará el pago en pesos o criptomonedas (Bitcoin, USDC y USDT) a través de QR, tanto en Argentina como en el extranjero. Para el caso de los pagos en Argentina, se podrá vincular la billetera virtual con Mercado Pago o MODO para las transacciones diarias.
En un comunicado de Lemon sostuvieron que esta modalidad también introdujo beneficios adicionales en seguridad, dado que el usuario podía desactivar una tarjeta virtual en cualquier momento y generar una nueva de forma gratuita.
Esta flexibilidad resultó útil para transacciones en línea que pudieran presentar algún riesgo o para aquellos servicios en periodo de prueba que el usuario pudiera no querer continuar, eliminando la tarjeta virtual y evitando así posibles cargos no deseados.
- Lee también: Donald Trump prepara equipo de gobierno pro-criptomonedas, revela la prensa estadounidense
Nuevas funcionalidades de Lemon
Junto al lanzamiento de las tarjetas virtuales, la firma también incrementó los límites para la inversión en pesos dentro de su plataforma. Previamente, los usuarios podían invertir hasta 1 millón de pesos, pero el nuevo límite se estableció en 1.5 millones de pesos.
Las nuevas funcionalidades permitieron combinar opciones de pago con criptomonedas y pesos, seguridad en las transacciones, y oportunidades de ahorro e inversión en pesos.
Los usuarios, al contar tanto con tarjetas físicas como virtuales, pueden realizar pagos en criptomonedas con beneficios adicionales y diversificar sus estrategias de manejo de fondos, accediendo a productos que se ajustan a un mercado financiero en constante cambio.