OpenAi lanzará su primer chip de Inteligencia Artificial del año 2025. El mismo lo fabricará Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) con tecnología de 3 nanómetros.
Acerca del chip
El diseño del chip de OpenAI está liderado por Richard Ho, ex-directivo de Google. Ho tiene experiencia en la materia ya que trabajó en el programa de chips personalizados de la compañía. Desde que se unió a OpenAI hace más de un año trabajaron con más de 40 personas, en colaboración con Broadcom para el diseño y producción del chip.
El primer diseño estará optimizado principalmente para la ejecución de modelos de IA, aunque también podrá utilizarse en el entrenamiento de redes neuronales.
La arquitectura utilizada es un systolic array, similar a la empleada por las GPUs de Nvidia, con memoria de alto ancho de banda (HBM) y avanzadas capacidades de interconexión en red.
- Lee también: USDC recuperó sus pérdidas durante la tendencia bajista y su capitalización valua en USD 56 mil millones
OpenAi busca reducir la dependencia de Nvidia
Según fuentes cercanas a la operación, la estrategia de OpenAI no busca reemplazar de inmediato las GPUs de Nvidia, sino aumentar su capacidad de negociación con otros proveedores. También busca desarrollar tecnologías que se adapten mejor a sus necesidades específicas.
Actualmente, la mayoría de los modelos de IA más avanzados dependen de GPUs de Nvidia. Esta última controla alrededor del 80% del mercado de chips para Inteligencia Artificial. Sin embargo, el alto costo y la dependencia de un único proveedor llevaron a empresas multivaluadas a desarrollar sus propios chips personalizados. Entre ellas se encuentran Microsoft, Meta y Google.
OpenAI ahora se suma a esta tendencia con el diseño de su primera generación de procesadores, con el objetivo de aumentar su independencia tecnológica y optimizar el rendimiento de sus modelos de IA.
No obstante, se espera que OpenAI logrará que su primer chip sea viable y competitivo en el mercado. En caso de éxito, podría cambiar drásticamente la dinámica del sector y debilitar la posición dominante de Nvidia.
Pero si el diseño presenta fallos o no alcanza el rendimiento esperado, la compañía podría verse obligada a continuar dependiendo de Nvidia en el futuro previsible.