Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » FMI pide un aumento del 85% en los impuestos sobre la electricidad para los mineros de criptomonedas

FMI pide un aumento del 85% en los impuestos sobre la electricidad para los mineros de criptomonedas

Lorena Amaro
Lorena Amaro
Editora Chefe

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

All Posts by Lorena Amaro
Editora Chefe
Editora Chefe
Last updated: 19th agosto 2024
fmi-impostos-mineros

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió el pasado jueves 15 de agosto que un aumento significativo en los impuestos sobre el consumo de energía para los mineros de criptomonedas podría desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones globales de carbono.

Según la entidad, una elevación de hasta el 85% en las tasas de electricidad dirigidas a la minería de criptoactivos podría generar 5.2 mil millones de dólares en ingresos anuales para los gobiernos. Además, podría reducir alrededor de 100 millones de toneladas las emisiones de carbono, un volumen comparable a las emisiones anuales de Bélgica.

La propuesta surge en un momento en el que los mineros, especialmente los de menor tamaño, enfrentan dificultades para mantener la rentabilidad debido al evento de halving de Bitcoin en abril. Este evento redujo a la mitad las recompensas por la minería, aumentando la presión para que las operaciones sean más eficientes.

  • Mirá también: Bitcoin Hoy 19/08/2024: tres motivos para creer en un nuevo máximo del BTC

FMI quiere aumentar impuestos a la minería de criptomonedas

Aún no está claro si tal aumento de impuestos resultaría directamente en la reducción de emisiones. Después de todo, muchos mineros tienden a buscar alternativas en países donde los costos de electricidad son más bajos y las regulaciones menos estrictas. A pesar de esto, el FMI argumenta que la medida podría alinear al sector de criptomonedas con los objetivos globales de combate al cambio climático.

Además de las criptomonedas, el FMI también destacó el impacto ambiental de los centros de datos utilizados para la inteligencia artificial (IA). La organización sugiere que un impuesto específico de 0.032 dólares por kilovatio-hora sobre el consumo de energía de estos centros podría generar hasta 18 mil millones de dólares al año. Esto se debe a que las ubicaciones de estos centros generalmente utilizan electricidad más limpia en comparación con los mineros de criptomonedas.

Según estimaciones del FMI, las operaciones de minería de criptomonedas y los centros de datos de IA combinados representan actualmente el 2% del consumo global de electricidad y casi el 1% de las emisiones globales de carbono. Si las tendencias actuales continúan, ambas industrias podrían consumir tanta energía como Japón, el quinto mayor consumidor de electricidad del mundo, dentro de los próximos tres años.

El FMI prevé que, para 2027, la minería de criptomonedas por sí sola podría ser responsable del 0.7% de las emisiones globales de dióxido de carbono. En este sentido, la implementación de un impuesto de 0.047 dólares por kilovatio-hora sobre la electricidad utilizada por los mineros podría ayudar a reducir significativamente las emisiones de carbono.

Aumento de hasta el 85%

Si se toman en cuenta los impactos más amplios de la contaminación del aire en la salud, este impuesto podría aumentar a 0.089 dólares por kilovatio-hora. Esto representaría un aumento del 85% en los costos de electricidad para los mineros.

Sin embargo, el FMI enfatizó que esta medida necesitaría ser coordinada a nivel global para evitar que los mineros se trasladen a otras jurisdicciones con regulaciones más flexibles. Una eventual migración podría debilitar los esfuerzos de mitigación de las emisiones.

Finalmente, la organización reconoció que un esfuerzo conjunto entre los países sería crucial para el éxito de esta iniciativa, ya que garantizaría que la minería de criptomonedas contribuya a la lucha contra el cambio climático.

  • Mirá también: Bitcoin y Ethereum caen repentinamente; liquidaciones superan los US$ 175 millones
Lorena Amaro
Lorena Amaro
Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.
View all posts by Lorena Amaro

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}