El desempeño de las principales criptomonedas a lo largo de la última semana fue mixto, según muestran los datos de CoinGecko. De las 10 criptomonedas más grandes, solo tres registraron ganancias durante la semana pasada: TON (6.8%), BNB (5.5%) y XRP (3.3%). Por otro lado, Bitcoin (BTC) tuvo una leve caída del 0.2% y Ethereum (ETH) cayó un 0.4% en el mismo período. En cuanto al precio, el BTC cerró la semana en la región de los USD 58,000 y el ETH permaneció alrededor de los USD 2,500. Ambas criptomonedas tuvieron dificultades para romper nuevos niveles de valorización.
Sin embargo, al menos tres razones pueden entusiasmar a los holders de BTC con nuevas valorizaciones, ya que fueron indicadores que mostraron una renovada fuerza durante la semana pasada.
Ballenas compran en la baja
Un factor significativo que impulsa el aumento del precio de Bitcoin es la salida de BTC de las exchanges. Es decir, inversionistas que renuncian a vender sus monedas o grandes direcciones acumulando en la baja. En este caso, se trata de la segunda opción.
Solo en los últimos 30 días, las exchanges han visto una reducción de 11,317.53 BTC. Las pérdidas provinieron especialmente de grandes plataformas como Coinbase Pro y Bitfinex, que respondieron por más de 23,000 BTC acumulados. En otras palabras, el total retirado representa casi el 50% de los BTC que estos servicios tienen bajo custodia.
Además, solo en los últimos siete días, el saldo total de BTC en las exchanges cayó a 10,657.87 BTC. Esta salida masiva sugiere que los traders están moviendo sus participaciones de BTC a carteras offline, lo que reduce la oferta a corto plazo.
Finalmente, los grandes inversionistas (“ballenas”) han adquirido 500,000 BTC desde el 30 de julio. Esta fase de acumulación, que a menudo influye en las tendencias del mercado, indica un fuerte sentimiento alcista.
Flujos robustos de ETFs
Otro factor clave en el reciente momento de precios son las entradas robustas en los ETFs de Bitcoin. Solo el 16 de agosto, los fondos recibieron un total de USD 35.9 millones, mientras que el flujo positivo alcanzó los USD 32.4 millones la semana pasada.
Los ETFs de BlackRock, Fidelity, Bitwise y Ark recibieron los mayores flujos, totalizando USD 20.4 millones, USD 61.3 millones, USD 12 millones y USD 13.4 millones en entradas, respectivamente. En contraste, el GBTC de Grayscale registró salidas masivas de USD 72.9 millones el viernes (16).
Estos flujos de ETF reflejan la creciente confianza de los inversionistas en el BTC como una clase de activos, con más inversores buscando exposición a través de productos financieros regulados. Otro catalizador para futuras valorizaciones del BTC.
Aumento de la adopción institucional
Gran parte del flujo positivo hacia los ETFs de Bitcoin proviene de la adopción institucional, con grandes fondos y bancos invirtiendo en cuotas de los fondos. El banco Goldman Sachs, por ejemplo, reveló que posee más de USD 400 millones en ETFs de Bitcoin.
De igual manera, otro gigante bancario de EE. UU., Morgan Stanley, reveló que posee USD 187.79 millones en cuotas del IBIT, el ETF de BlackRock. Además, los fondos de pensiones ahora están considerando incluir los ETFs, y estos fondos tienen billones de dólares en sus carteras.
La participación de grandes instituciones financieras como Goldman Sachs y Morgan Stanley en los ETFs de Bitcoin señala un fuerte respaldo al potencial de la criptomoneda. Por lo tanto, se espera que contribuyan a alcanzar un nuevo máximo del BTC, aunque pueda tardar en llegar.