El Salvador continúa impulsando su iniciativa de educación en Bitcoin con la instalación de un quinto nodo de la red Bitcoin en 2024, ejecutado íntegramente por estudiantes de primaria.
Esta iniciativa, desarrollada por Node Nation y respaldada por la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador (ONBTC), busca fomentar una generación técnicamente preparada para administrar y comprender el ecosistema cripto, con un plan a largo plazo de instalar hasta 6,000 nodos en escuelas de todo el país.
En un video publicado por Node Nation, se observa a los estudiantes desempaquetando el equipo, conectando dispositivos, programando el nodo e instalando el software Bitcoin Core versión 27.1.0, completando así el proceso. Con esta experiencia práctica, los niños lograron no solo instalar un nodo, sino también ejecutar un dispositivo de minería de Bitcoin llamado Bitaxe, diseñado para consumo energético bajo.
Según Node Nation, los estudiantes “ya saben cómo ejecutar y administrar un nodo Bitcoin y un nodo de Lightning Network. Además, han aprendido los fundamentos del sistema de Bitcoin, un conocimiento que adquirieron de forma lúdica.”
Esta organización educativa promueve la integración de la tecnología financiera en la educación básica de El Salvador, brindando una oportunidad sin precedentes para los jóvenes.
- Lee también: Argentina: Bancos, Mercado Pago, Ualá y otras fintech esperan la señal del BCRA para ofrecer criptomonedas
La “Generación Bukele” y el camino hacia la adopción de Bitcoin
La directora de la ONBTC, Stacy Herbert, calificó a estos niños como parte de la “generación Bukele”, en referencia al presidente salvadoreño, quien declaró Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. Herbert subrayó que el país está experimentando un cambio cultural significativo, señalando que “estos niños creen que pueden soñar en grande y llevar a El Salvador a nuevas alturas”.
El compromiso con la educación en Bitcoin se refuerza con la reciente implementación de un plan de estudios piloto que incluye finanzas, filosofía y tecnología de Bitcoin. Node Nation proyecta introducir oficialmente este plan en 2025, alineándose con los objetivos de ONBTC de expandir el conocimiento técnico y financiero de los jóvenes salvadoreños.
Con la reciente activación de nodos, El Salvador ocupa el puesto 64 en el listado mundial de nodos de la red Lightning. Los cuatro nodos activos del país tienen una capacidad de 4.52 BTC, aproximadamente 0.03% de la liquidez total de la red, posicionando a El Salvador por delante de países como Uruguay y Perú.