Início » Ultimas Noticias » Riot Platforms vuelve a obtener beneficios con la minería de BTC – los inversores apuestan por PepeNode para multiplicar sus ganancias.

Riot Platforms vuelve a obtener beneficios con la minería de BTC – los inversores apuestan por PepeNode para multiplicar sus ganancias.

Después de años de incertidumbre y márgenes ajustados, la minería de BTC volvió a mostrar cifras significativas. El tercer trimestre de 2025 consolidó este escenario.

Mientras el precio de Bitcoin alcanzó picos de 126.000 dólares antes de retroceder a 102.000 dólares, la minera Riot Platforms registró ingresos récord de 180 millones de dólares en el período.

Con una ganancia neta de 104 millones de dólares y un crecimiento del 18% respecto al trimestre anterior. El resultado provino principalmente de la minería de BTC, que representó 160 millones de los ingresos totales. El resto provino de soluciones de ingeniería y eficiencia operativa.

La minería de BTC vuelve a ser rentable

El balance de Riot impresiona con más de 400 millones de dólares en efectivo, una reserva robusta de 19.200 BTC y ahorros relevantes en infraestructura y tecnología.

La minera ya ha extraído más de 1.400 BTC solo en este trimestre, manteniendo los costos energéticos alrededor de 4 kWh, gracias a estrategias de optimización y escala industrial.

El ritmo diario supera los 15 BTC por día, algo fuera del alcance de la mayoría de los competidores más pequeños que luchan por espacio en la minería de Bitcoin.

Con la dificultad de la red Bitcoin en máximos históricos y un hashrate global de más de 1,1 ZH/s, solo las operaciones de gran escala logran mantenerse competitivas.

En este sentido, la tendencia hacia una mayor concentración y eficiencia se intensifica, alejando así a los mineros independientes que no cuentan con tecnología avanzada ni contratos de energía privilegiados.

PepeNode: democratización, gamificación y rentabilidad

Mientras grandes mineras como Riot Platforms dominan el mercado, el inversor atento busca alternativas más allá del “oro digital”. PepeNode surge como una respuesta innovadora, permitiendo la minería virtual de memecoins sin necesidad de hardware costoso, energía abundante ni conocimientos técnicos avanzados.

El innovador sistema “mine-to-earn” gamifica el proceso: cada usuario recibe una server room inicial, que puede ampliarse y optimizarse mediante tokens PEPENODE.

Además, más del 70% de los tokens utilizados para las mejoras dentro de la plataforma son quemados, creando una escasez programada y dando soporte al precio.

La preventa avanza rápidamente, con más de 2 millones de dólares recaudados y una apreciación del token prevista para las próximas 48 horas.

Además, quienes ingresan temprano en el proyecto y hacen staking pueden obtener un rendimiento excepcional: las ganancias alcanzan hasta un 642% anual, un nivel rarísimo en el mundo cripto.

Por lo tanto, PepeNode pone al usuario como protagonista. En lugar de solo comprar o especular, el inversor participa en decisiones estratégicas y competiciones de rendimiento.

De este modo, la minería se vuelve accesible, divertida y con un potencial de ganancias superior al del propio BTC, especialmente en tiempos de alta dificultad y costos récord.

El proyecto, orientado a los fanáticos de las memecoins, ofrece un modelo de minería y participación adaptado al futuro de la criptoeconomía.

 

Visite el Pepenode Ahora

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.