Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Billeteras Virtuales ya ofrecen compra y venta de Criptomonedas: ¿Qué falta para que Argentina se sume?

Billeteras Virtuales ya ofrecen compra y venta de Criptomonedas: ¿Qué falta para que Argentina se sume?

Ana Eiterer
Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

All Posts by Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español
Editora de Contenidos en Español
Last updated: 04th septiembre 2024
Billeteras Virtuales ya ofrecen compra y venta de Criptomonedas: ¿Qué falta para que Argentina se sume?

Las billeteras virtuales han avanzado significativamente en la región al permitir la compra y venta de criptomonedas para millones de usuarios. Sin embargo, Argentina aún no se ha sumado a esta tendencia, y la pregunta sobre qué falta para su incorporación se vuelve cada vez más relevante.

  • Lee también: CEO de Ripple anuncia el lanzamiento inminente de una nueva stablecoin y descarta IPO en EE.UU.

Javier Milei y el libre mercado

Con la llegada del nuevo gobierno libertario de Javier Milei, Argentina ha sido testigo de un prometedor enfoque hacia la apertura económica y la liberalización del mercado. Milei, conocido por su postura a favor del libre mercado y la eliminación de restricciones como el cepo al dólar, ha generado altas expectativas sobre la modernización de la economía y la flexibilización de las políticas financieras. En cambio, a pesar de estas promesas, las restricciones sobre las criptomonedas siguen vigentes en el país.

Mientras el nuevo gobierno argentino busca transformar la economía, otros países de Latinoamérica ya están avanzando en la integración de criptomonedas en sus sistemas financieros. Billeteras virtuales en Brasil, México y Chile han comenzado a ofrecer servicios de compra y venta de criptomonedas, permitiendo a sus usuarios gestionar activos digitales como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) con gran facilidad.

Matías Spagui, Director Senior de Mercado Pago en Chile, comentó que la introducción de este servicio busca ampliar el acceso a los servicios financieros en Latinoamérica y fomentar la inclusión financiera mediante un enfoque educativo y seguro. En Brasil y México, donde el servicio se lanzó en 2022, la respuesta ha sido positiva. En Brasil, la opción ya cuenta con 2 millones de usuarios, mientras que en México, en solo un mes, se alcanzaron 150 mil usuarios. Sin embargo, en Argentina, la situación es diferente.

Además, en Brasil, Mercado Libre ha dado un paso adicional en la integración de criptomonedas al lanzar su propia moneda digital, el MELI Dólar. Este criptoactivo tiene como objetivo aumentar las opciones disponibles para los usuarios en el mercado brasileño, ofreciendo una alternativa digital al dólar tradicional.

La situación en Argentina

A pesar del clima de cambio prometido por Milei, Argentina aún no ha dado el paso hacia la inclusión de criptomonedas en sus billeteras virtuales. Las restricciones del Banco Central, que prohíben a las empresas de servicios financieros digitales ofrecer operaciones con activos digitales no regulados, continúan en vigor. Esta normativa busca controlar los riesgos asociados con las criptomonedas y asegurar la estabilidad del sistema financiero nacional.

La Cámara Argentina Fintech ha expresado su preocupación ante esta situación, señalando que la regulación actual limita el acceso a tecnologías financieras innovadoras que podrían beneficiar a la economía y a los ciudadanos. A pesar de las señales de apertura económica por parte del nuevo gobierno, la implementación de cambios en las políticas sobre criptomonedas aún no se ha materializado.

Mientras tanto, el sector de las fintechs y las billeteras virtuales en Argentina se enfrenta a desafíos considerables. A pesar de la prohibición, algunas empresas siguen explorando formas de incorporar criptoactivos en sus ofertas, esperando cambios en la regulación que permitan un marco más flexible. En este contexto, la expectativa es alta respecto a si y cuándo Argentina permitirá la inclusión de criptomonedas en sus billeteras virtuales.

Visita presidencial y demandas legales

En paralelo, el presidente Javier Milei visitará este miércoles las oficinas de Mercado Libre en Saavedra, en el marco del 25° aniversario de la empresa. Durante la visita, Milei se reunirá con el CEO Marcos Galperín y otros directivos para discutir los planes de crecimiento de la compañía.

Esta visita se produce en un momento de tensión entre Mercado Libre y el sector bancario, ya que la empresa ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra los principales bancos de Argentina por prácticas anticompetitivas que afectan a las fintechs.

  • Lee también: Analista prevé un potencial de alza de hasta el 200% para esta criptomoneda
Ana Eiterer
Ana Eiterer
Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.
View all posts by Ana Eiterer

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}