Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » ¿Cómo se integran las criptomonedas en la vida cotidiana de los usuarios latinoamericanos?

¿Cómo se integran las criptomonedas en la vida cotidiana de los usuarios latinoamericanos?

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 12th mayo 2025
¿Cómo se integran las criptomonedas en la vida cotidiana de los usuarios latinoamericanos?

La adopción de criptomonedas en Latinoamérica ya es un hecho palpable para la mayoría de los usuarios. Impulsada por contextos económicos desafiantes, avances tecnológicos y una creciente confianza en los activos digitales, la región continúa posicionándose como líder en la integración de criptomonedas en transacciones cotidianas.

Según datos de Chainalysis, México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile son los países líderes en términos de usuarios de billeteras cripto en América Latina. Estos cinco países representan alrededor del 84% de todo el uso de criptomonedas en la región, que migran hacia un uso cotidiano.

Es por esto que los exchanges buscan facilitar y promover esta independencia financiera. Las ofertas P2P para que los usuarios adquieran stablecoins utilizando su moneda local, fortalecen la independencia financiera y facilitando transacciones diarias con mayor seguridad.

¿Por qué creció la adopción de activos en la región?

Son varios los factores que promovieron la adopción de criptomonedas en América Latina. Entre ellos se destacan:

  •  Inflación y Devaluación Monetaria: Países con economías inestables vieron en las criptomonedas una alternativa para preservar el poder adquisitivo.​ En Argentina, la adopción de criptomonedas tuvo impulso por la necesidad de proteger los ahorros frente a la inflación y la devaluación del peso. En 2024, el volumen de transacciones en criptomonedas en el país alcanzó los USD 91.100 millones, un incremento del 6,7% respecto al año anterior. ​
  •  Remesas y Transferencias Internacionales: La necesidad de enviar y recibir dinero de manera rápida y económica impulsó el uso de criptomonedas en la región.​ En México, el uso de criptomonedas para el envío de remesas aumentó un 40% en 2024, facilitando transferencias más rápidas y económicas para millones de familias. ​
  • Inclusión Financiera: Las criptomonedas ofrecen acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas, tal es el caso de los freelancers, quienes cada vez adoptan más las criptodivisas como forma de cobro para expandir su trabajo a otros países.
  • Avances Tecnológicos: El crecimiento de plataformas y aplicaciones facilita el uso de criptomonedas en la vida diaria.

Usos reales en América Latina

Los usuarios en América Latina están diversificando sus portafolios de criptomonedas. Empresas como las agencias de viajes online integraron pagos con criptomonedas en sus plataformas, registrando un aumento significativo en transacciones con activos digitales, especialmente entre usuarios menores de 35 años en destinos como Buenos Aires, Río de Janeiro y Cancún.

Asimismo, Panamá anunció que permitirá el pago de impuestos municipales mediante criptomonedas, gracias a un acuerdo con el banco Towerbank. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como pionera en la región en la adopción de activos digitales para obligaciones fiscales, promoviendo la transparencia y eficiencia en la recaudación. ​

  • Lee también: El token BNB podría subir más de un 360 %, según Standard Chartered
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}