World Liberty Financial (WLFI), una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido con éxito su venta pública de tokens, recaudando $550 millones. Este proyecto cripto, que busca promover stablecoins vinculadas al dólar y aplicaciones DeFi, ya ha acumulado un total de $590 millones en fondos, incluyendo rondas privadas previas.
La venta pública representó el 25% del suministro total de 100.000 millones de tokens WLFI, con planes de liberar hasta el 63% para el público en el futuro.
La primera venta de 20.000 millones de tokens, realizada en octubre de 2024, estuvo reservada para inversores preaprobados. En ese momento, cada token tenía un precio de $0,015. Aunque la demanda inicial fue moderada, el interés creció significativamente tras la toma de posesión de Trump. En enero de 2025, una segunda ronda vendió 5.000 millones de tokens a $0,05 cada uno, recaudando otros $250 millones.
WLFI ha llamado la atención no solo por su asociación política, sino también por su enfoque en fortalecer el dólar estadounidense como moneda de reserva global. En su white paper, el proyecto afirma que su objetivo es «preservar el estatus del dólar mientras promueve las libertades que ofrecen los activos descentralizados».
El token WLFI otorga a sus poseedores derechos de voto y la capacidad de proponer cambios en la gobernanza del proyecto, aunque no concede participación financiera directa en la entidad.
Blockchain bajo sospecha
El protocolo ha sido objeto de controversias en Estados Unidos. Diversos periodistas influyentes han acusado a WLFI de servir como un canal para influir en la administración Trump. Según estas denuncias, empresarios estadounidenses han adquirido tokens con el objetivo de obtener ventajas políticas.
Además, algunas transacciones sospechosas realizadas días antes de la investidura de Trump han generado especulaciones sobre la cercanía del equipo de WLFI con el Gobierno de EE.UU.
A pesar del respaldo de figuras prominentes, como Justin Sun, fundador de Tron, quien invirtió $30 millones y fue nombrado asesor del proyecto, WLFI ha aclarado que la familia Trump no tiene una participación directa en la gestión o propiedad de la plataforma.
Donald Trump es descrito como un «principal defensor de las criptomonedas», mientras que sus hijos figuran como «miembros», pero sin roles operativos dentro del proyecto.
Mientras el futuro de WLFI sigue siendo incierto, el proyecto planea expandir su influencia mediante nuevas ventas de tokens y el desarrollo de soluciones que equilibren la descentralización con la estabilidad monetaria global.
¿Una reserva de criptomonedas estratégicas?
Recientemente, WLFI anunció la creación de una «Reserva Estratégica de Criptomonedas», sin especificar qué activos formarán parte de este fondo. En el mercado se especula que la plataforma busca integrar tokens «Made in USA», es decir, criptomonedas desarrolladas por empresas estadounidenses.