Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, advirtió que Estados Unidos corre el riesgo de perder una gran transformación financiera. Hablando en la CPAC 2025, Saylor argumentó que EE.UU. tiene la oportunidad de adquirir el 20% de la oferta total de Bitcoin, fortalecer el dólar y generar beneficios económicos. Estos beneficios podrían extenderse incluso a las altcoins.
«EE.UU. podría poseer el 20% de la red de Bitcoin así, sin costo alguno», dijo Saylor. «El dólar se fortalecería, la nación se enriquecería y podríamos generar un beneficio de entre 50 y 80 billones de dólares».
Esta declaración se produjo mientras el precio de BTC comenzaba el día al alza, alcanzando los 99.000 dólares (aproximadamente 92.000 euros), siguiendo una tendencia establecida en el gráfico. La criptomoneda registró dos días consecutivos de ganancias.
Bitcoin podría beneficiar a las altcoins
Saylor comparó la compra de Bitcoin con adquisiciones históricas de EE.UU., como la compra de Luisiana y Alaska, que contribuyeron al crecimiento del país como potencia mundial. En ese sentido, el empresario afirmó que BTC representa una nueva frontera digital que EE.UU. debería controlar antes de que lo hagan sus competidores.
En su discurso, Saylor señaló a China, Rusia y Europa como posibles rivales. China, por ejemplo, posee casi la misma cantidad de BTC que EE.UU., según datos de Bitcoin Treasuries. Además, indicó que existe un límite en la cantidad de BTC que estos países podrían adquirir.
«Solo hay espacio para un país que compre el 20% de la red», afirmó Saylor. «Y cuando eso suceda, se acabará la oportunidad». Actualmente, China y EE.UU. poseen el 0,9% y el 0,94% del suministro total de BTC ya minado, respectivamente.
Describió a Bitcoin como un activo seguro que los gobiernos no pueden manipular y afirmó que integrarlo en las reservas de EE.UU. podría atraer capital global y fortalecer el sistema financiero. No obstante, otras criptomonedas con alto potencial, especialmente las altcoins, también podrían beneficiarse si EE.UU. sigue esta estrategia de acumulación de Bitcoin.
Solaxy
La primera solución de Capa 2 de Solana busca aumentar la eficiencia de la cadena principal, permitiendo transacciones más rápidas y económicas. Con ello, la altcoin Solaxy promete hacer que la red sea más eficiente y capaz de soportar la ola de nuevas memecoins de Solana.
De hecho, la comparan con la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek, que ha ganado relevancia por sus modelos de IA competitivos frente a gigantes como OpenAI, pero a un costo mucho menor. La promesa de transacciones más rápidas ha llevado a que la preventa recaude más de 22 millones de dólares (20 millones de euros) en tiempo récord.
Por ello, no pierdas tiempo y adquiere tus tokens SOLX en preventa.
BTC Bull
¿Buscas un token innovador, pero vinculado directamente al precio de Bitcoin (BTC)? Bitcoin Bull es tu oportunidad de obtener ganancias cada vez que BTC rompa nuevos máximos.
Cuando BTC se valoriza, los holders de BTCBULL pueden duplicar sus ganancias mediante airdrops y quema de tokens. El proyecto innova al ofrecer airdrops no solo de su propio token, sino también de BTC. Sí, recibirás Bitcoin gratis cada vez que la criptomoneda alcance nuevos récords.
¿Recuerdas las faucets de hace años, que regalaban BTC? Esta es tu oportunidad de obtener satoshis a través de un proyecto innovador con una plataforma de staking rentable.
- Lee también: La SEC pausará las demandas sobre criptomonedas
Best Wallet Token
Cartera, exchange y plataforma de acceso a preventas, todo en una sola aplicación segura y con control total sobre tus claves privadas. Best Wallet es la mejor opción para almacenar tokens.
Best Wallet es más que una simple cartera: es un ecosistema en crecimiento con su propia exchange descentralizada (DEX). Su popularidad aumentó tras alojar la venta de varios tokens como Wall Street Pepe (WEPE), que se dispararon en valor.
Ahora es el turno de BEST, el token de la propia cartera, que ofrece ventajas como acceso a airdrops y distribuciones exclusivas. Pero necesitas poseer el token, así que apúrate antes de que el precio suba.
ONDO
Ondo Finance es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que facilita la negociación de versiones tokenizadas de valores financieros tradicionales en un entorno regulado. Esto permite la digitalización de activos como bonos corporativos y estatales, acciones y otros instrumentos financieros.
El éxito del proyecto ha impulsado el valor de la altcoin ONDO, convirtiéndola en una de las criptomonedas con mayor crecimiento en 2024. De hecho, Ondo Finance superó a grandes firmas como BlackRock. Según CoinGecko, el token ONDO registró una subida del 540% en los últimos 12 meses y el valor tokenizado en su red sigue aumentando.
Con el creciente interés por las altcoins y el impulso a la innovación en EE.UU. bajo la nueva administración, Ondo Finance podría ganar aún más protagonismo en este mercado.