Cuando un grupo de desarrolladores decidió crear una criptomoneda en honor al Shiba Inu, un meme bastante popular en Internet, muchos pensaron que solo era una broma. En menos de una década, la entonces Dogecoin pasó de un valor de venta de $0,0003 a ser vendida en 2021 a un precio unitario de $0,6 – un crecimiento del 200.000%. Desde entonces, el mercado de las memecoins se ha convertido en una de las joyas de la corona del mercado cripto, llegando incluso a la creación de una red blockchain propia para el desarrollo de estas criptomonedas: Solana. Es en Solana donde se encuentran las principales memecoins de la actualidad. En este artículo, hablaremos sobre las mejores memecoins en Solana, qué hace especial a cada una y si vale la pena invertir en ellas.
- La primera solución Layer 2 de Solana, resolviendo problemas de congestión y velocidad.
- Recompensas dinámicas de staking del 2809% significan posibles retornos enormes para los primeros compradores.
- Una Layer 2 multi-chain garantiza que el trading sea seguro y fluido.
- ETH
- USDT
- Credit / Debit Card
- +1 more
Mejores memecoins en Solana para invertir
Para comenzar, seleccionamos las 8 mejores memecoins en Solana para aquellos interesados en conocer este mercado con mayor profundidad.
- Solaxy – Una solución innovadora de segunda capa (Layer 2) que destaca por su eficiencia y escalabilidad sobre la blockchain de Solana.
- Snorter Bot – Bot de sniping nativo de Telegram para operaciones de trading, con un conjunto de herramientas avanzadas y líder en velocidad de ejecución dentro del mercado.
- Dogwifhat – Desde 2023, esta memecoin ha movido alrededor de 2.500 millones de dólares (aproximadamente 2.330 millones de euros).
- Bonk – Ha sido responsable de un volumen superior a 2.000 millones de dólares (unos 1.860 millones de euros) en poco más de un año.
- Myro – Cuenta con una capitalización de mercado de 135 millones de dólares (aproximadamente 125 millones de euros).
- Popcat – Ha movido 262 millones de dólares (cerca de 245 millones de euros) desde su lanzamiento en 2023.
- Wen – Solo en 2024 ya ha vendido más de 727 millones de tokens.
Análisis detallado de las mejores memecoins en Solana
Todas las memecoins de nuestra lista derivan de proyectos únicos con características propias. Encontrar las mejores memecoins para tu portafolio de inversión es un proceso minucioso. Necesitas entender cómo funciona cada proyecto; por eso, hemos preparado una guía detallada de cada una de las memecoins que hemos indicado.
1. Solaxy
Solaxy representa la próxima etapa en la evolución de la tecnología Layer 2, diseñada para superar los principales desafíos de la blockchain Solana, como la congestión de red, fallos en las transacciones y limitaciones de escalabilidad. Ofreciendo una personalización avanzada, eficiencia mejorada y un rendimiento excepcional, Solaxy potencia las capacidades de Solana, creando un ecosistema más robusto y escalable.
Con Solaxy, los usuarios acceden a una plataforma altamente personalizable, capaz de reducir retrasos y fallos en las transacciones, además de aumentar significativamente la capacidad de procesamiento de la red. Durante la preventa, es posible adquirir el token $SOLX cambiando otras criptomonedas o comprándolo directamente con tarjeta. También se ofrece la oportunidad de hacer staking para obtener un APY dinámico, incentivando una mayor participación en el ecosistema.
La distribución de los tokens ha sido cuidadosamente planificada para sostener el crecimiento del proyecto, con un 20% destinado al tesoro, 15% para marketing, 25% para recompensas, 10% para listados y 30% para el desarrollo. Con estas características, Solaxy se posiciona como una solución innovadora que desbloquea el verdadero potencial de la blockchain Solana.
Red
Ethereum
Inicio de preventa
Diciembre de 2024
Método de compra
ETH, USDT, Tarjeta de Crédito y BNB
Inversión mínima
No especificada
2. Snorter Bot
Snorter Bot se destaca en el universo cripto al unir el atractivo divertido de los memes con funcionalidades reales y poderosas. A diferencia de un token común, es un bot de trading nativo de Telegram que opera directamente en el chat, realizando intercambios en Solana en fracciones de segundo y ofreciendo sniping automatizado para asegurar las mejores oportunidades.
El proyecto avanza en la expansión multi-chain, con un 85% de éxito en la detección de rugpulls en la versión beta, aunque la integración total con Ethereum y Binance Smart Chain aún está en desarrollo. Si el ritmo continúa, los inversores iniciales podrían obtener ganancias con futuras listas en exchanges y tarifas reducidas.
Además, los poseedores del token SNORT obtienen beneficios adicionales, como gobernanza y un escudo anti-rugpull que protege su portafolio de productos de baja calidad. La preventa de Snorter Bot ya recaudó US$ 150,000 en menos de 24 horas, con un precio inicial de US$ 0,0935 y un crecimiento planificado a lo largo de 60 etapas.
Red
Solana, Ethereum
Inicio de la preventa
Mayo de 2025
Método de compra
SOL, ETH, BNB, USDT y Tarjeta de Crédito
Inversión mínima
No especificado
Visita el sitio web de Snorter Bot
3. Dogwifhat ($WIF)
Dogwifhat es otra memecoin inspirada en la más famosa de todas: Dogecoin. Sin embargo, este proyecto propone una vuelta de tuerca al clásico Shiba Inu, colocándole un gorro (hat) con la idea de que “trabaje” por la mejora de tecnologías Wi-Fi. La iniciativa busca construir una red descentralizada de compartición de internet, en la que los usuarios reciben tokens Dogwifhat ($WIF) como recompensa por compartir su conexión.
Aunque nace como una memecoin, el proyecto tiene un fuerte componente social en el mundo real. Gracias a la posibilidad de que cualquier persona pueda transformar sus dispositivos o módems en puntos de acceso Wi-Fi y ganar dinero con ello, Dogwifhat se ha convertido en un éxito en ventas.
Lanzado en diciembre de 2023 sobre la blockchain de Solana, el proyecto ha superado ya los 2.000 millones de dólares recaudados (aproximadamente 1.860 millones de euros). Coincidiendo con el halving de Bitcoin, $WIF alcanzó su máximo histórico, superando los 4,60 USD por unidad (unos 4,30 EUR) apenas tres meses después de su lanzamiento. Esto representó una impresionante subida del 2.606%, captando la atención del mercado y manteniendo su cotización muy por encima de la media histórica.
4. Bonk ($BONK)
Uno de los proyectos más longevos de nuestra lista, Bonk es una memecoin que se destaca como una de las criptomonedas más populares de la red Solana. Aceptada en diversas aplicaciones, que van desde exchanges, gaming, desarrollo, DeFi, NFTs, entre otras, Bonk rápidamente se convirtió en la criptomoneda más negociada en Solana, solo superada por la propia criptomoneda de la red, $SOL/USDC.
Inspirada en el meme de un perro golpeando a otro perro con un bate de béisbol, Bonk ofrece a los inversores la posibilidad de negociar criptomonedas en su red Swap, obtener préstamos y realizar staking en su red Dex, o almacenar sus tokens en su red Vault. Con un volumen de mercado superior a 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.860 millones de euros), el proyecto estima la emisión de hasta 93 billones de tokens.
Después de volverse viral en TikTok como la memecoin de los intelectuales, Bonk alcanzó su máximo histórico de 0,00003771 USD por unidad (aproximadamente 0,000035 EUR). Comparado con su precio de lanzamiento de 0,0000001972 USD (unos 0,00000018 EUR), esto representa una valoración del 19.000% en poco más de un año. Por lo tanto, es una memecoin de Solana interesante para seguir de cerca.
Myro ($MYRO)
Myro es una memecoin que rinde homenaje a otro perro. En este caso, los desarrolladores decidieron dedicar el proyecto al fundador de Solana, Raj Gokal, y a su perro Myro, un terrier negro que se ganó el cariño de los fans de Raj. El principal objetivo del equipo detrás del proyecto es crear una comunidad unida en torno a un bien común, donde todos puedan beneficiarse de forma compartida.
Una de las grandes apuestas del ecosistema es su modelo de aplicación social-fi. Según los desarrolladores, el proyecto busca construir una red social donde los usuarios puedan ganar dinero por publicar fotos, pero también por dar “me gusta” y compartir contenido. Cada vez que una imagen se vende dentro de la red social, las ganancias se reparten entre el autor y quienes ayudaron a viralizar la publicación.
A poco más de cinco meses de su lanzamiento, MYRO ya ha alcanzado un valor de mercado de 380 millones de dólares (aproximadamente 353 millones de euros). El precio del token pasó de 0,002818 USD (unos 0,0026 EUR) a finales de 2023, a un máximo histórico de 0,4317 USD (alrededor de 0,40 EUR). Esto representa una subida de más del 15.000%, posicionando a Myro como uno de los proyectos más prometedores del momento.
Popcat ($POPCAT)
El patito feo del grupo de memecoins en Solana es Popcat, pero solo porque rinde homenaje al archienemigo del perro: el gato. Lanzada en diciembre de 2023, Popcat está basada en el meme viral del gato con la boca abierta, conocido como Oatmeal, y se ha convertido en otro experimento exitoso dentro del ecosistema de Solana.
A diferencia de otras memecoins, Popcat no cuenta con un plan de desarrollo claramente definido. El objetivo del equipo es posicionarse como la archirrival de las memecoins basadas en el Shiba Inu. Para lograrlo, invierten estratégicamente en redes sociales, compartiendo imágenes y situaciones divertidas protagonizadas por gatos y perros. Y, al parecer, la estrategia está funcionando.
Con una emisión cercana a 1 billón de tokens, Popcat alcanzó un valor de mercado de 350 millones de dólares (aproximadamente 325 millones de euros) en menos de cuatro meses desde su lanzamiento. El precio por unidad pasó de 0,01972 USD (unos 0,0183 EUR) a 0,5131 USD (aproximadamente 0,48 EUR) en cuestión de semanas. Un aumento superior al 2.500% que ha despertado el interés de muchos inversores.
Wen ($WEN)
Cerrando nuestra lista, Wen es una memecoin cuyo nombre no hace referencia a ningún perro, dragón ni gato. En realidad, Wen es una alusión a la famosa pregunta en inglés «When?» (¿Cuándo?), utilizada frecuentemente —y de forma irónica— en el mundo cripto para preguntar cuándo ocurrirá determinada subida de precio. El proyecto transforma esa broma en algo positivo, asociándola a una memecoin con potencial de éxito.
Aunque no está inspirada en un animal específico, la figura de un gatito es el símbolo del proyecto, como un guiño a la comunidad Web3 de Cool Cats. Según el equipo desarrollador, el universo de las memecoins sufre de una escasez de proyectos basados en gatos, por lo que decidieron unir dos mundos distintos (el humor y los felinos) en torno a una misma iniciativa, logrando atraer a un público más amplio.
Lanzada con una oferta total de 727 billones de tokens, Wen ya distribuyó el 100% del suministro entre la comunidad, lo que impulsó su valor desde 0,00005976 USD (alrededor de 0,000055 EUR) al momento del lanzamiento hasta 0,0004967 USD (aproximadamente 0,00046 EUR) apenas cuatro meses después. Este ha sido el segundo gran aumento de la criptomoneda solo en este año, y a medida que el proyecto gana popularidad, se esperan nuevas subidas en el futuro.
Metodología: Cómo elegimos las mejores memecoins en Solana
Solana es una de las blockchains más populares para memecoins y con numerosos proyectos en la plataforma, pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo elegir las mejores memecoins?
Primero, analizamos la comunidad en torno a cada memecoin. Una comunidad comprometida y activa es esencial para el éxito a largo plazo de una memecoin. Verificamos el número de seguidores en las redes sociales, la actividad en los foros y el nivel general de participación de la comunidad.
Luego, evaluamos la utilidad y el caso de uso de cada memecoin. Aunque las memecoins a menudo se asocian con bromas, las mejores tienen una utilidad subyacente, como la integración con juegos o proyectos de NFT. También consideramos la liquidez y el volumen de negociación de cada memecoin. Alta liquidez y volumen indican una fuerte demanda y adopción por parte de la comunidad.
Por último, analizamos el equipo detrás de cada proyecto. Buscamos equipos experimentados y transparentes con un historial comprobado en el espacio cripto.
Sobre estos cuatro aspectos, construimos un sistema de selección que trae a nuestros lectores solo las memecoins en Solana más interesantes del mundo, con mayor potencial de crecimiento y éxito a largo plazo.
¿Cómo comprar memecoins en Solana?
Algunas memecoins se pueden comprar en exchanges como Binance, sin embargo, otras solo se pueden adquirir dentro del sistema de Solana. Si estás interesado en comprar memecoins en la blockchain de Solana, el proceso es relativamente simple.
Paso 1: Crear tu billetera
Antes de adentrarte en Solana en busca de las memecoins más valiosas del momento, es importante configurar una billetera compatible con la red de Solana.
Paso 2: Compra tokens de SOL
Luego, necesitarás adquirir algunos tokens SOL, la criptomoneda nativa de la red de Solana. Solo después de comprar SOL podrás intercambiarlo por memecoins.
Paso 3: Accede a una DEX
Una vez que tengas algunos tokens SOL en tu billetera, puedes usar un intercambio descentralizado (DEX) en la red de Solana, como Raydium o Serum, para intercambiar tus tokens SOL por memecoins específicas.
Paso 4: Conecta tu billetera
Dentro de la red DEX, solo tienes que conectar tu billetera para iniciar la negociación.
Paso 5: Selecciona los tokens y realiza el intercambio
Finalmente, encuentra el par de intercambio correspondiente a la memecoin que deseas comprar y realiza el intercambio.
¿Vale la pena comprar memecoins en Solana?
Como hemos visto, a pesar de estar basadas en memes de internet, las criptomonedas tipo memecoin están resultando ser más lucrativas que muchas criptomonedas más “serias”. Una de las razones que explica esto es el compromiso de la comunidad en torno al proyecto, que la hace más valiosa a medida que atrae a más interesados en adquirir las memecoins en Solana.
Además, al ser criptomonedas relativamente baratas en comparación con las criptomonedas tradicionales (una Dogecoin cuesta menos de 1 USD, mientras que un Bitcoin superó los 40 mil USD), se convierten en activos interesantes para quienes tienen un presupuesto bajo. Con unos pocos cientos de reales, se puede comprar una cantidad considerable de memecoins.
Por lo tanto, todo esto resulta en el último aspecto que hace que las memecoins sean inversiones atractivas incluso en 2024. Con tasas de valorización que superan los miles de por ciento, pueden ser bastante lucrativas para quienes desean comenzar a invertir en criptomonedas sin gastar mucho.