David Sacks, mano derecha de Donald Trump, expresó públicamente su descontento con la forma en que la administración anterior manejó los Bitcoin bajo custodia del gobierno federal.
En una publicación en redes sociales, Sacks destacó que la venta anticipada de 195.000 Bitcoin (BTC) por 366 millones de dólares costó miles de millones en valor potencial a los contribuyentes de Estados Unidos.
Según el Zar de Inteligencia Artificial y Criptomonedas del gobierno de EE.UU., si el gobierno hubiera mantenido esos Bitcoin, el valor actual de la cartera superaría los 17.000 millones de dólares. Esto considerando el precio actual del Bitcoin, que ronda los 91.000 dólares. Actualmente, el gobierno de EE.UU. posee 198.109 BTC, valorados en casi 18.000 millones de dólares, según datos de Bitcoin Treasuries.
Expectativa por la cumbre de criptomonedas
Las declaraciones de Sacks llegan en vísperas de una cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca, programada para este viernes. El evento contará con la presencia de varios líderes del sector, como Michael Saylor, de MicroStrategy, la mayor empresa pública poseedora de Bitcoin en el mundo. Además, por supuesto, del presidente Donald Trump. Se espera que la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas sea el tema central del encuentro.
Existen rumores de que la propuesta incluiría no solo Bitcoin y Ethereum (ETH), sino también otras criptomonedas como XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA). Estas fueron mencionadas en un anuncio que Trump hizo en su red social, pero que posteriormente fue eliminado.
Por otro lado, fuentes cercanas al presidente afirman que Trump ha mostrado interés en una reserva estratégica enfocada exclusivamente en Bitcoin. De acuerdo con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, el presidente podría dar más detalles durante la cumbre.
Cabe destacar que Sacks enfrentó críticas tras el anuncio de su nombramiento, ya que algunos señalaron un posible conflicto de interés debido a sus anteriores inversiones en criptomonedas. Sin embargo, él afirmó públicamente que vendió todos sus activos digitales, incluidos BTC, ETH y SOL, antes de asumir el cargo.
Todos los ojos del mercado están puestos en la reunión de este viernes 7 de marzo, que promete aportar más claridad sobre los planes del gobierno con respecto a las criptomonedas y la posible creación de una reserva estratégica. Se espera que el encuentro traiga novedades, en un momento en el que el sector atraviesa una de sus mayores incertidumbres desde la elección de Trump.