Una nueva semana comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo nuevas oportunidades para traders e inversores. Este artículo presenta una lista de criptoactivos a seguir con especial atención.
La semana que marca el fin de junio y el inicio de julio llega con señales mixtas. Según CoinGecko, la capitalización total del mercado retrocedió un 1,6% este lunes (30).
Sin embargo, la mayoría de los principales activos por capitalización operan al alza. En este contexto, aquí te dejamos cinco criptomonedas que merecen atención especial en los próximos días.
Criptoactivos para vigilar: XRP
El XRP volvió a negociarse por encima de los 2,20 USD y podría ganar aún más fuerza en breve. Esto se debe a que Ripple anunció una asociación con Wormhole para traer interoperabilidad multichain al XRP Ledger (XRPL).
Aunque el proyecto todavía está en desarrollo, la noticia ya ha impactado positivamente en la percepción del mercado. En el gráfico diario, el XRP está cerca de confirmar un cruce alcista entre las medias móviles de 9 y 21 días.
Este tipo de señal técnica suele indicar el regreso de la fuerza compradora. Si el cruce de las medias móviles ocurre en los próximos días, el token podría buscar el reciente máximo en 2,33 USD.
Sui podría sufrir caída por gran desbloqueo de tokens
La Sui (SUI) tiene un evento importante agendado para este martes (1). Según datos de Tokenomist, se desbloquearán aproximadamente 44 millones de tokens en esa fecha.
Un desbloqueo de tokens ocurre cuando activos previamente bloqueados —generalmente de inversores iniciales o del equipo— se liberan para su negociación. Este tipo de evento suele generar presión vendedora, ya que muchos participantes aprovechan para realizar ganancias.
En consecuencia, el precio tiende a caer, especialmente si el mercado ya está debilitado. En el caso de Sui, el token viene de una tendencia bajista y el evento podría acelerar aún más este movimiento.
Si pierde el soporte en la retracción de 0,382 de Fibonacci, el precio podría caer hasta el mínimo anterior en 2,29 USD, lo que representaría una desvalorización del 20% respecto al valor actual. Por lo tanto, el alerta está activado para quienes siguen de cerca esta altcoin.
Arbitrum lidera las ganancias, pero necesita confirmar el rompimiento
Arbitrum (ARB) sorprendió al mercado al subir un 25% desde el mínimo de 0,31 USD registrado el domingo (29). El rally fue impulsado principalmente por el anuncio de YAPYO, un nuevo proyecto en la red que promete traer liquidez real y fomentar la experimentación social dentro del ecosistema Arbitrum.
Aunque sufrió una ligera corrección en las últimas horas, ARB aún mantiene una estructura técnica alcista. Al igual que XRP, el activo está muy cerca de concretar un cruce de medias móviles en el gráfico diario.
Si esto ocurre y el volumen aumenta, el token podría buscar nuevamente el reciente máximo en 0,40 USD.
Uniswap atrae ballenas, pero aún carece de fuerza en la tendencia
Uniswap (UNI) ha vuelto a estar en el radar de las ballenas esta semana. Según datos de IntoTheBlock, el flujo neto de grandes poseedores de UNI aumentó aproximadamente un 200% en los últimos siete días. Esto sugiere que estos inversores están acumulando nuevamente el token.
Si este patrón continúa, el activo podría avanzar hasta los niveles de 7,64 USD y 8,65 USD, que actúan como resistencias importantes. Sin embargo, el ADX aún está por debajo de 20, lo que indica que la fuerza de la tendencia actual es débil.
Por lo tanto, si los compradores no mantienen el ritmo, el precio podría volver a probar el soporte crítico en 6,30 USD. A pesar de esto, el movimiento de las ballenas muestra que el interés institucional está creciendo nuevamente, lo que podría favorecer a UNI en el mediano plazo.
SUBBD gana espacio
Los proyectos con utilidad real siguen atrayendo atención en el mercado. Un ejemplo de ello es SUBBD Token (SUBBD), una plataforma de suscripción basada en Inteligencia Artificial. Con más de 2.000 creadores ya integrados, el ecosistema de SUBBD busca transformar la relación entre fans e influenciadores.
La plataforma ofrece staking con un retorno fijo del 20% anual durante la preventa de su token y herramientas avanzadas de IA, como influenciadores generados por IA y asistentes personalizados.
Estos diferenciales demuestran que el sector cripto también avanza hacia soluciones prácticas.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.