El XRP opera al alza este martes (1 de abril), pero algunos datos on-chain generan señales de advertencia. La actividad de las ballenas, en particular, sugiere que la reciente subida podría ser temporal.
La altcoin ha iniciado abril con una tendencia positiva. En las últimas 24 horas, su precio ha aumentado un 2%, tras una nueva prueba exitosa del soporte en 1,85 euros (2 dólares) durante el fin de semana. Sin embargo, los indicadores on-chain muestran que aún es necesario actuar con precaución.
Ballenas se alejan de XRP, según datos on-chain
Los principales inversores parecen cada vez menos interesados en el token de Ripple. Según datos de Santiment, las direcciones que poseen entre 100 millones y 1.000 millones de XRP han vendido más de 1.000 millones de unidades en la última semana.
Este movimiento es preocupante, ya que las ballenas tienen una gran influencia en el mercado y, en general, sus acciones suelen anticipar cambios de tendencia. Como resultado, XRP registró cinco velas diarias a la baja la semana pasada, acumulando una caída de más del 15%.
Además, los datos de Binance muestran que el interés de las ballenas en el mercado de futuros de XRP también ha disminuido. El Top Trader Long/Short Ratio indica que 56% de las grandes posiciones son de compra. Aunque sigue siendo un dato positivo, el porcentaje ha bajado desde el 66% registrado a inicios de marzo.
Este descenso indica una menor confianza de las ballenas en una subida sostenida del XRP, lo que podría mantener la presión de venta en los próximos días.
Tendencia sigue siendo bajista en medio de un rebote técnico
Desde el punto de vista técnico, XRP intenta recuperarse. En el gráfico diario, el activo ha formado un doble suelo en la zona de 1,87 euros (2,02 dólares), un patrón que suele anticipar correcciones fuertes o incluso un cambio de tendencia.
Sin embargo, el rebote actual aún no ha superado el nivel de retroceso de Fibonacci del 0,382, ubicado en 2 euros (2,16 dólares). Además, esta zona coincide con la media móvil exponencial de 9 días (EMA azul), que ha funcionado como resistencia la semana pasada.
Si los compradores logran romper esta barrera, el precio podría buscar la EMA de 21 días (naranja), situada en 2,13 euros (2,29 dólares). Esta zona representa el nivel dorado de Fibonacci y podría indicar un avance técnico.
A pesar de esto, el panorama general sigue siendo bajista. La tendencia solo se revertirá de forma más clara si XRP supera el último máximo en 2,32 euros (2,49 dólares). De lo contrario, algunos analistas advierten que el activo podría enfrentar una caída de hasta 50% en los próximos días.
CatSlap busca sorprender con una nueva dinámica de recompensas
Mientras XRP genera incertidumbre, la memecoin CatSlap ($SLAP) está ganando atención en el mercado. El proyecto, basado en la blockchain Ethereum, apuesta por la interactividad y el engagement para crecer.
Su mayor innovación es el concepto “Slap-to-Earn”, que busca posicionarse como uno de los grandes proyectos Play-to-Earn en 2025. En el juego, los usuarios acumulan puntos en el “Slapómetro”, y pronto podrán recibir recompensas en tokens $SLAP.
La expectativa también crece con los rumores sobre posibles listados en exchanges, lo que podría aumentar la liquidez del token y atraer a más inversores.