La empresa de tecnología china, Xiaomi, presentó su nueva herramienta de Inteligencia Artificial denominada MiMo 7B.
La compañía china busca posicionarse como un actor clave en el sector, mediante una alternativa optimizada para tareas de razonamiento lógico y matemático.
A diferencia de otros modelos de IA que priorizan el volumen de datos, Xiaomi apostó por la calidad y profundidad del conocimiento, a través del entrenamiento de un sistema para resolver problemas complejos con precisión.
- Lee también: eToro anuncia detalles del lanzamiento de su IPO
Acerca de MiMo 7B
La herramienta creada por Xiaomi cuenta con 7.000 millones de parámetros. Su diseño supera modelos como o1-mini de OpenAI y Qwen-32B-Preview de Alibaba en pruebas de rendimiento.
También MiMo 7B demostró su capacidad en benchmarks especializados como AIME 24-25, centrado en razonamiento matemático, y LiveCodeBench v5, enfocado en evaluación de programación y código.
Además, Xiaomi confirmó que su flamante IA es open-source, algo que permitirá a desarrolladores y empresas acceder a su tecnología para investigación y aplicaciones comerciales.
¿En qué dispositivos se podrá utilizar la herramienta de IA de Xiaomi?
La compañía china afirmó que esta herramienta estará disponible en todos sus dispositivos móviles: smartphones, tablets y autos eléctricos. La nueva IA tendrá como finalidad mejorar la interacción con los usuarios y optimizar la automatización de los usuarios.
La estrategia de la firma china con MiMo no se limita a la competencia con OpenAI, sino que busca consolidar su presencia en el desarrollo de software avanzado.
Destacando dichos avances tecnológicos, Xiaomi también presentó su herramienta para transformar imágenes simples al estilo Polaroid. Además, los usuarios podrán caricaturizar los retratos de la cámara con resultados en 3D.
Lo sorprendente de esta nueva funcionalidad es que no hace falta tener un dispositivo de la marca, sino desde la página web oficial de Xiaomi pueden modificarse. Al momento está disponible únicamente en China, pero se prevé a la brevedad que estén en sus versiones POCO, Redmi y Xiaomi a nivel mundial.