World (ex-Worldcoin), el proyecto de identidad digital respaldado por Sam Altman, CEO de OpenAI (la empresa detrás de ChatGPT), anunció su lanzamiento oficial en Estados Unidos junto con planes ambiciosos para 2025. Esta iniciativa, que incluye su propio token WLD, recompensará a los usuarios estadounidenses que verifiquen su identidad mediante la World ID. En países como Brasil y República Dominicana, esta práctica fue prohibida por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD).
Además, Worldcoin presentó la World Card, una tarjeta Visa que permitirá usar activos digitales como forma de pago en cualquier comercio que acepte Visa, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
La tarjeta estará integrada a la World App Wallet, permitiendo a los usuarios gastar sus tokens directamente, sin necesidad de intermediarios ni de que los comercios comprendan el funcionamiento de las criptomonedas.
Otra de las novedades de Worldcoin se relaciona con las aplicaciones de citas. En colaboración con Match Group —propietario de plataformas como Tinder, Hinge y Match.com—, Worldcoin probará un sistema de verificación de identidad en perfiles de citas. El piloto comenzará en Tinder Japón, donde los usuarios podrán verificar que están hablando con personas reales y no con bots o perfiles falsos.
“La necesidad de conexiones auténticas nunca ha sido tan fuerte”, declaró la empresa. “Conocer nuevas personas debería ser emocionante y seguro, con herramientas que fomenten la confianza”.
Worldcoin también anunció que integrará su plataforma con Kalshi, un mercado de predicciones regulado en Estados Unidos. A través de una miniaplicación dentro de la World App, los usuarios podrán participar en mercados de futuros directamente desde el móvil, facilitando el acceso a las finanzas descentralizadas (DeFi).
Desde su lanzamiento en 2023, Worldcoin ha superado los 26 millones de usuarios, de los cuales más de 12 millones han sido verificados como humanos únicos mediante su tecnología de escaneo de iris.
Para expandirse, la startup Tools for Humanity, empresa matriz del proyecto, anunció la llegada de los llamados mini-Orbs, dispositivos portátiles que escanean el iris y confirman que la persona es humana, generando una identidad única. La compañía insiste en que no almacena datos biométricos, lo que ha sido una preocupación importante entre defensores de la privacidad.
Para acelerar la adopción, Worldcoin firmó una alianza con la empresa Razer, reconocida en el mundo gamer, que permitirá instalar puntos de verificación en tiendas físicas de la marca.
Con el nuevo gobierno de Estados Unidos mostrando mayor apertura hacia la innovación en el sector cripto, Worldcoin espera ampliar rápidamente su base de usuarios. El despliegue inicial comenzará en seis ciudades estadounidenses: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco.
El precio del token nativo de la plataforma, WLD, subió un 4,5% en las últimas 24 horas, alcanzando los USD 1,07 (aproximadamente EUR 1,00), según datos de CoinGecko.