Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Worldcoin es la séptima app más descargada en Colombia

Worldcoin es la séptima app más descargada en Colombia

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 19th noviembre 2024
Worldcoin es la séptima app más descargada en Colombia

Wallet Worldcoin se convirtió en la séptima aplicación más descargada en Colombia, según el ranking de los últimos 28 días de la plataforma de análisis de sitios web Similar web.

La adopción de la app en Colombia se debería a varios factores, entre ellos resguardar la identidad de los usuarios. Por otro lado la firma ofrece beneficios monetarios a todos los individuos que hacen el registro de sus datos biométricos.

El proyecto Worldcoin en el mundo: beneficios y contras

El proyecto Worldcoin nació con la intención de hacer registro de identificación biométrica alrededor del mundo. En el proceso escanean el iris de un individuo utilizando una herramienta especializada conocida como Orb. Luego de este registro el individuo es recompensado con criptomonedas. Al generar una identidad digital distinta mediante este escaneado, se evitan los registros duplicados.

Sin embargo, la captura de información plantea una serie de interrogantes sobre la privacidad, la seguridad y el futuro de la identidad digital.

La compañía asegura que los datos biométricos son altamente seguros y que no pueden rastrear a las personas. Asimismo, algunos especialistas piden regulaciones claras para garantizar la protección de los usuarios.

Aun así, a Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunció a mediados de año que estaba presentando cargos contra la Worldcoin Foundation y Tools For Humanity Corporation por «presuntas infracciones al régimen de protección de datos personales».

  • Lee también: Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin

La expansión de la firma en Latinoamérica

La alta adopción de Worldcoin en América Latina se explica, al menos en parte, por la crisis económica que atraviesan esos países, situación que para muchos hace ver una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de ingresos.

Tanto en Colombia, como Brasil y Argentina, son miles los usuarios que hacen largas colas para obtener su World ID’s.

En el caso de Brasil, comenzaron a instalar Orbs en San Pablo. Además, se encuentra trabajando en nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario, como la verificación facial en tiempo real a través de videollamadas y la integración con pasaportes físicos.

Respecto a Argentina, son 52 los Orbs (dispositivos para leer el iris) que dan vuelta por todo el país recolectando datos. El próximo paso de la firma es tener un aparato cada cinco cuadras y hasta piensan en instalar un local en shopping Abasto.

Por último, Rappi y World anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios argentinos obtener su World ID de manera más sencilla, cómoda y, nuevamente, polémica. Este sistema ya fue rechazado en países como Chile, Kenia, Corea del Sur y España. Incluso, la causa judicial de Worldcoin en la provincia de La Rioja (Argentina) pidió la expulsión de la firma, cosa que no se logró.

  • Lee también: Hedera (HBAR) se dispara más del 25% tras un pico en su volumen de negociación
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}