World Liberty Financial (WLF), un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por la familia Trump, presentó una propuesta oficial para un lanzamiento utilizando Aave V3 en la red principal de Ethereum. El equipo hizo el anuncio de la propuesta el pasado miércoles 9.
En el comunicado, mencionaron que la elección del protocolo Aave se debió a su seguridad y sólido historial en el sector de préstamos y financiamiento descentralizado.
En una publicación en redes sociales, el equipo de WLF declaró que eligieron Aave por ser “el mejor protocolo de préstamos y financiamiento, con prácticas de seguridad de primer nivel y un historial sólido”. La asociación busca ofrecer una plataforma confiable para los usuarios, aprovechando las ventajas de Aave para crear un entorno de préstamos y depósitos más seguro y eficiente.
De acuerdo con la propuesta publicada en el foro de gobernanza de Aave, la instancia de WLF en Aave V3 permitirá a los usuarios prestar o tomar prestados tokens ETH, WBTC, además de las stablecoins USDC y USDT.
Al igual que en Aave, los depositantes ganarán intereses a partir de las tasas pagadas por los prestatarios. Además, el proyecto planea incorporar activos que no son compatibles con el mercado principal de Ethereum, aprovechando sus conexiones con el sector financiero tradicional e inversiones institucionales.
World Liberty Financial elige el protocolo Aave
Uno de los principales aspectos de la propuesta es la utilización del sistema de factor de reserva de Aave. Este sistema dirigirá el 20% de los intereses obtenidos por el protocolo a la Reserva del Ecosistema Aave. Este proceso se llevará a cabo a través de un contrato inteligente sin confianza (trustless smart contract), garantizando transparencia y seguridad en la asignación de recursos.
Marc Zeller, fundador de Aave Chain Initiative, afirmó que, aunque no está en contacto directo con el expresidente Donald Trump, él y su equipo ayudaron a aprender cómo utilizar la tecnología Aave. “Estamos entusiasmados de ver la integración única de la tecnología Aave por parte del equipo de WLF”, dijo Zeller.
Si la integración con Aave tiene éxito, WLF planea expandir sus operaciones a Scroll Ethereum, una solución de segunda capa que promete mayor escalabilidad y eficiencia.
Token de gobernanza del protocolo
Durante una transmisión en vivo el 16 de septiembre, el proyecto confirmó la venta de un token de gobernanza no transferible para inversionistas acreditados. La distribución del token WLFI será de la siguiente manera: del total, el 63% irá al público, el 17% a recompensas para usuarios y el 20% como compensación para el equipo.
Aunque Donald Trump ha ganado una aceptación significativa en la industria de las criptomonedas, el proyecto World Liberty Financial ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos lo ven con desconfianza, otros creen que la participación de figuras públicas destacadas puede atraer nuevas miradas hacia el sector DeFi. Este sector sigue siendo poco conocido por la mayoría de los estadounidenses, a pesar de los más de 57 mil millones de dólares bloqueados en protocolos DeFi en las tres principales redes: Ethereum, Solana y Tron.
“World Liberty Financial tiene el potencial de introducir nuevos públicos al ecosistema de finanzas descentralizadas”, afirmó Zeller.
Antes del lanzamiento, los poseedores de tokens Aave deberán votar en una “verificación temporal” (temp check). Si se aprueba, la votación abrirá el período de retroalimentación de la comunidad, seguido de una fase de pruebas. Finalmente, se lanzará en la red principal.
- Lee también: El crecimiento del mercado de criptomonedas en Venezuela supera el 100% en un año, según Chainalysis