World Liberty Financial (WLF), un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por Donald Trump, anunció que la venta de sus tokens nativos WLFI comenzará el 15 de octubre. Las ventas se centrarán en individuos calificados que se encuentren en la lista de espera.
El proyecto busca recaudar hasta US$ 300 millones con esta oferta de tokens. Trump anunció el inicio de las ventas en una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter), donde animó a sus seguidores a «ayudar a moldear el futuro de las finanzas.»
Antes del inicio oficial de la venta, WLF realizará un evento exclusivo en X Spaces el 14 de octubre. Durante esta sesión, los interesados podrán conocer más sobre el proyecto y la venta pública de los tokens WLFI. Según el canal oficial de WLF en Telegram, el evento contará con la presencia del equipo del proyecto, asesores e invitados VIP.
WLFI es el token nativo de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) de WLF, que llegó al mercado el 17 de septiembre. El evento de lanzamiento atrajo inicialmente gran atención, con alrededor de 150.000 oyentes en vivo. Sin embargo, la audiencia cayó a 47.000, y surgieron muchas críticas debido a la falta de información concreta sobre el proyecto.
- Lee también: Ubisoft se convierte en la primera gigante de los videojuegos en lanzar un juego en la Web3
Propuesta de integración de World Liberty Financial con Aave
Pocos días después del lanzamiento, el 10 de octubre, WLF presentó una propuesta en el foro de gobernanza de Aave, una de las mayores plataformas DeFi, para establecer una integración con la red.
Si la propuesta obtiene aprobación, Aave proporcionará liquidez para los activos digitales de WLF, incluidos Ethereum (ETH), wrapped Bitcoin (WBTC) y diversas stablecoins. A cambio, la AaveDAO recibiría el 7% de la oferta total de WLFI, además del 20% de las tarifas generadas por el protocolo.
El principal objetivo de WLF con la venta de los tokens WLFI es recaudar hasta US$ 300 millones, valorando la empresa en aproximadamente US$ 1.500 millones. Los titulares de los tokens tendrán derecho a voto en propuestas relacionadas con el desarrollo de la plataforma y su expansión en el sector DeFi.
La venta de los tokens WLFI ocurre en un momento en que las criptomonedas se han convertido en un tema destacado en la carrera presidencial de EE.UU. Trump ha hecho varias promesas al sector de criptomonedas, incluyendo la destitución del actual presidente de la SEC, Gary Gensler, en caso de ser elegido. Gensler ha sido ampliamente criticado por la comunidad cripto debido a las estrictas medidas regulatorias adoptadas por la agencia bajo su liderazgo.
Trump también ha propuesto la creación de un consejo consultivo de Bitcoin, con el objetivo de guiar a su administración en políticas relacionadas con los activos digitales, especialmente la criptomoneda más grande del mundo.