Una nueva semana comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo consigo oportunidades para traders e inversores.
Septiembre arrancó de forma negativa, con los principales activos en rojo durante la jornada. Bitcoin (BTC), por ejemplo, sigue por debajo de los USD 110.000, presionado por el sentimiento macroeconómico.
No obstante, algunas altcoins destacan por diferentes razones. A continuación, cinco criptomonedas que pueden presentar oportunidades y riesgos relevantes en los próximos días.
WLFI debuta con fuerte volatilidad
El protagonista del inicio de semana es WLFI, el token de World Liberty Financial. La empresa tiene vínculo directo con Donald Trump, lo que ya coloca al activo bajo los reflectores del mercado.
Lanzado este lunes (1), el token funciona como un activo de gobernanza, permitiendo a sus tenedores votar en decisiones clave para el futuro de la compañía.
En las primeras horas, tras su listado, WLFI sorprendió con un rápido crecimiento. El token alcanzó una capitalización de USD 8.500 millones, con un máximo histórico de USD 0,33.
Sin embargo, este movimiento fue seguido por una fuerte corrección. Desde entonces, el precio retrocedió alrededor de un 30%, reflejando una volatilidad que podría intensificarse en los próximos días.
El factor político también amplifica la relevancia de WLFI. Al estar asociado al presidente de Estados Unidos, el token tiende a atraer no solo a inversores cripto, sino también a observadores atentos a la mayor economía del mundo.
- Lee también: Bitcoin Hoy 02/09/2025: BTC sube, WLFI cae y el token M entra al Top 100 tras dispararse un 30%
Chainlink muestra señales positivas en exchanges
Otro activo que merece atención es Chainlink (LINK). Los datos on-chain muestran que la cantidad de tokens depositados en exchanges cayó al nivel más bajo del año. Esto reduce la presión vendedora y aumenta las probabilidades de estabilización del precio.
Actualmente, LINK prueba un soporte importante. El nivel de retroceso de 0,5 de Fibonacci, ubicado en USD 21,99, podría funcionar como punto de inflexión. Si se mantiene, LINK podría detener la corrección actual e iniciar un nuevo ciclo alcista por encima de USD 27.
Arbitrum atrae ballenas, pero preocupa el riesgo técnico
Arbitrum (ARB) también muestra señales relevantes. La semana pasada, carteras que poseen entre 100.000 y 1 millón de ARB compraron más de 2 millones de tokens. Este movimiento de las ballenas refleja confianza en el activo, incluso en un contexto inestable.
Por otro lado, los gráficos de corto plazo lanzan señales de alerta. La EMA de 9 días está cerca de cruzar por debajo de la EMA de 21 días. Si se confirma este cruce, el activo podría intensificar su caída. En ese escenario, los soportes en USD 0,47 y USD 0,43 podrían ser puestos a prueba rápidamente.
Mientras las ballenas acumulan, los indicadores sugieren que el activo podría enfrentar mayor presión bajista en el corto plazo, lo que obliga a priorizar la gestión de riesgos.
Ondo Finance apuesta por la tokenización de acciones
Ondo Finance (ONDO) prepara una novedad relevante para este miércoles (3). El protocolo lanzará la negociación de más de 100 acciones y ETFs tokenizados en su plataforma. Este paso podría aumentar la visibilidad del proyecto e impulsar la demanda por su token nativo.
La expectativa es que la noticia dé más utilidad al ecosistema, con un efecto positivo para ONDO. Si el soporte en USD 0,88 se mantiene, la criptomoneda podría frenar la serie de caídas recientes.
Aun así, los indicadores llaman a la cautela. El RSI diario permanece por debajo de 50, lo que indica que los vendedores aún dominan el mercado. Esto significa que un retroceso hacia los USD 0,80 no puede descartarse.
Wall Street Pepe avanza con estrategia multichain
Entre los proyectos que combinan innovación y cultura comunitaria, Wall Street Pepe (WEPE) merece atención. El token ha ganado espacio al mezclar el atractivo de los memes con alpha calls exclusivas para traders, ofreciendo información de valor a su comunidad.
Tras recaudar más de USD 70 millones en su lanzamiento, el proyecto entra en una nueva etapa. La migración hacia la blockchain Solana marca el inicio de una estrategia multichain.
Además, busca ampliar sus utilidades prácticas. Entre las novedades previstas figuran la colección de NFTs Wall Street Pepe 5000 y una aplicación comunitaria que reforzará la interacción entre holders.
Estos avances muestran que, a pesar de haberse originado como un meme, WEPE busca consolidarse como un activo funcional y relevante dentro del sector.