El exchange del Grupo Bancolombia, Wenia, cumplió un año de operaciones en Colombia. Para muchos representantes del sector, Wenia es un intento oficial por parte del sector bancario de incursionar en el sector de las criptomonedas.
Actualmente, Colombia figura como uno de los primeros referentes en el mercado de las monedas digitales a nivel regional, por lo que operar de la mano con el Grupo Bancolombia representa un puente entre las finanzas tradicionales y este sector.
El CEO de la firma, Pablo Arbolada, destacó el crecimiento de la firma aparejado con el posicionamiento de las criptomonedas en Colombia. Según indicó, el panorama de los criptoactivos en Colombia evolucionó de forma muy positiva en el último año.
Además, el último informe de Chainalysis remarcó que el país se posiciona como el cuarto país en adopción cripto en América Latina, lo que confirma el dinamismo del ecosistema local.
En este contexto, Wenia quiere un actor clave en la construcción de ese futuro. «Nuestro propósito es servir como un puente seguro y confiable entre las personas y el mundo cripto, facilitando el acceso y el uso de activos digitales de una manera clara, intuitiva y centrada en el usuario», remarcó Arboleda.
«Hoy contamos con más de 16.000 usuarios activos en la plataforma, una cifra que no solo nos entusiasma, sino que nos llena de responsabilidad porque detrás de cada usuario hay una historia, una necesidad y una búsqueda de nuevas oportunidades. Esta adopción refleja un interés genuino por alternativas más seguras, ágiles y confiables para interactuar con el mundo cripto», destacó.
Por otro lado, Arboleda reconoció que los usuarios colombianos aún deben sortear algunos retos importantes, entre ellos la necesidad de fortalecer la educación financiera y, sobre todo, de generar una comprensión clara de los riesgos asociados a los criptoactivos.
«Nuestro objetivo no es eliminar la percepción de riesgo, sino brindar información clara y transparente para que cada persona pueda tomar decisiones informadas, basadas en su perfil y en sus objetivos. Hay bastante interés sobre el mundo cripto, pero muchas personas no lo han adoptado porque el desconocimiento les genera miedo e incertidumbre», subrayó.
En esta transformación, que seguirá creciendo a medida que más personas encuentren en los activos digitales una solución tangible para su día a día y en ese camino, Wenia está decidida a acompañarlos. Por tal motivo, entre sus proyectos a mediano plazo destacan: