En los últimos días, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha sido objeto de críticas que cuestionan su compromiso con las finanzas descentralizadas (DeFi).
Estas acusaciones ganaron fuerza en las redes sociales después de que Kain Warwick, creador del concepto de yield farming, expresara su frustración durante un programa en línea sobre criptomonedas el 23 de agosto. Warwick, conocido por su profundo involucramiento en el espacio DeFi, criticó a la Ethereum Foundation (EF) por no reconocer adecuadamente el papel crucial del DeFi en el ecosistema de Ethereum.
Warwick afirmó que sus críticas surgieron de “años de frustración”, aunque destacó su admiración por Vitalik Buterin, describiéndolo como “una persona increíble que ha hecho cosas increíbles”.
Sin embargo, argumentó que Buterin cometió un error crítico al subestimar la importancia del DeFi en los últimos cinco años. Según Warwick, la retórica de Buterin sobre el DeFi ha sido vista como un desincentivo al desarrollo de este sector, generando insatisfacción en la comunidad.
- Mirá también: ¿Podría Tron superar a Solana en la popularidad de las memecoins? Descubre 3 memecoins que podrían beneficiarse.
Ethereum
Las críticas de Warwick encontraron eco en la comunidad cripto, y un comentario en particular llamó la atención de Buterin, llevándolo a responder públicamente.
Un usuario de X (anteriormente Twitter), conocido como MilliΞ, expresó su incredulidad ante la postura atribuida a Buterin respecto al DeFi, cuestionando la promoción de soluciones como el USDC, que supuestamente perjudicarían la neutralidad de la cadena y la función de reserva de valor (SoV) de Ethereum, mientras desincentivarían el DeFi.
Buterin aprovechó la oportunidad para aclarar sus opiniones. Afirmó que, aunque apoya profundamente las finanzas descentralizadas, su enfoque está en soluciones que sean sostenibles y que respeten los principios fundamentales de la red Ethereum, como la descentralización y la ausencia de permiso.
Destacó su preferencia por exchanges descentralizadas (DEX), que utiliza regularmente, y por stablecoins descentralizadas, como el RAI. En contraste, expresó escepticismo respecto a modas pasajeras, como la fiebre del farming de 2021, que consideró insostenible.
Buterin también señaló que, aunque el DeFi es esencial, cree que las intersecciones entre las finanzas descentralizadas y otras tecnologías descentralizadas serán vitales para el futuro. Según él, el DeFi, por sí solo, no es suficiente para sostener el ecosistema de Ethereum a largo plazo.