Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y una de las principales figuras en el mundo de las criptomonedas, podría estar en camino de ganar el Premio Nobel de Economía, según indican analistas.
La posibilidad de que Buterin reciba una nominación surgió después de que el renombrado economista Tyler Cowen declarara públicamente que el joven creador de Ethereum ha hecho contribuciones revolucionarias a la economía monetaria y a la tecnología blockchain, lo que lo califica para el prestigioso galardón.
Durante un podcast con el economista Alex Tabarrok, Cowen destacó las innovaciones de Buterin en el campo de las criptomonedas, afirmando que el impacto de Ethereum en la economía global es innegable.
Mencionó la plataforma como un hito en la economía digital, no solo por haber creado una nueva moneda, sino también por desafiar teorías económicas tradicionales, como el teorema de la regresión de Mises. Cowen subrayó que Buterin ha seguido los pasos de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, pero sus contribuciones con Ethereum son lo suficientemente grandiosas como para ser reconocidas con un Nobel.
¿Vitalik Buterin Nobel?
Además de crear una plataforma robusta para contratos inteligentes y nuevas formas de organización digital, Buterin fue responsable de la exitosa transición de Ethereum del sistema de Proof of Work (Prueba de Trabajo) a Proof of Stake (Prueba de Participación).
Tabarrok comparó este logro con «cambiar las llantas de un coche mientras aún está en movimiento». El cambio trajo más eficiencia energética y seguridad a la red, lo que es un logro impresionante en el campo de la tecnología blockchain.
Otro punto que refuerza la candidatura de Buterin al Nobel es su trabajo filantrópico y sus visiones sobre cuestiones globales. Cowen destacó el carácter altruista de Buterin, quien a lo largo de los años ha donado grandes sumas de su fortuna a causas humanitarias e iniciativas científicas.
Además, Buterin se ha mostrado como un pensador profundo sobre cuestiones económicas y sociales. De hecho, siempre busca aplicar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y la descentralización en varias áreas.
¿Merece el Nobel?
Como enfatizó Cowen, la innovación de Buterin en un campo tan nuevo y prometedor como las criptomonedas lo coloca en un nivel distinto en comparación con los economistas tradicionales.
Subrayó que el avance proporcionado por Ethereum ha ayudado a consolidar el uso de criptomonedas y contratos inteligentes como una realidad económica en todo el mundo. Esta solución tiene aplicaciones que van desde el sector financiero hasta la gobernanza digital.
El anuncio del Premio Nobel de Economía será el 14 de octubre. A medida que se acerca la fecha, crece la expectativa de que Buterin pueda recibir el reconocimiento por sus significativas contribuciones.
Además de haber recibido un doctorado honorario por la Universidad de Basilea en 2018, Buterin ha sido constantemente citado como una figura clave para el futuro de la economía digital.
Los analistas creen que el Premio Nobel sería un reconocimiento justo por su liderazgo en el desarrollo de tecnologías que están transformando la forma en que el mundo maneja el dinero, los contratos y la propiedad digital.