El gigante de los pagos electrónicos, Visa, anuncia nuevas tarjetas de stablecoins en América Latina en alianza con Bridge de Stripe. Estas tarjetas estarán disponibles en varios países de la región, como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
Los desarrolladores financieros que usan la plataforma Bridge podrán ofrecer tarjetas Visa vinculadas a stablecoins a través de una sola integración de API. Según las compañías, esto facilitará a los consumidores de los países mencionados realizar sus compras diarias mediante sus saldos en tokens digitales.
«Los titulares de tarjetas podrán realizar compras diarias desde un saldo de stablecoin en cualquier ubicación comercial que acepte Visa», detalla el comunicado.
Bridge, que fue adquirido por Stripe a principios de este año, se encargará de deducir los saldos en monedas estables de la cuenta de un cliente y convertirlos en la moneda local para los comerciales.
Visa se posiciona en América Latina
Las stablecoins se convirtieron en uno de los productos financieros con mayor adquisición en América Latina. Muchos usuarios las ven como un método de protección de sus tenencias económicas frente a la devaluación de sus monedas locales, inestabilidad económica y la falta de acceso a los servicios tradicionales. Las monedas estables se usan principalmente para pagos, transferencias, remesas, ahorros e inversiones.
A raíz de esto, Visa señaló que el enfoque inicial en América Latina tiene como objetivo «abordar la creciente demanda» en la región para utilizar las stablecoins como almacén de valor y financiar compras diarias. En este sentido, la integración permitirá la emisión de nuevos programas de tarjetas en varios países latinoamericanos a la vez.
«Nos estamos centrando en la integración de stablecoins en la red y los productos existentes de Visa de una manera segura y sin fricciones», comentó el Director de Producto y Estrategia de Visa, Jack Forestell.
Por último, Forestell confirmó que la alianza con Bridge «representa un movimiento significativo para ayudar a que las monedas estables sean utilizables en la vida cotidiana, dando a los consumidores más opciones sobre cómo administran y gastan su dinero».
Este anunció se gesta en el marco de la nueva asociación de la competencia de Visa, MasterCard, con las empresas de criptomonedas, OKX, Circle y Nuvei, como parte de un enfoque integrado 360 para permitir que las personas y las empresas realicen y reciban pagos con stablecoins en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.