Início » Ultimas Noticias » Visa lanza un programa piloto con pagos directos en stablecoin para freelancers y creadores de contenido

Visa lanza un programa piloto con pagos directos en stablecoin para freelancers y creadores de contenido

Visa lanza un programa piloto con pagos directos en stablecoin para freelancers y creadores de contenido

Visa anunció el lanzamiento de un programa piloto que permitirá pagos directos en la stablecoin USD Coin (USDC) a través de Visa Direct, su plataforma para transferencias y liquidaciones globales. La iniciativa está dirigida a creadores de contenido, freelancers y trabajadores de plataformas digitales, quienes podrán recibir sus ingresos de forma casi instantánea, incluso en diferentes países.

Según el comunicado, el proyecto comenzará en Estados Unidos. La solución permitirá que las empresas realicen pagos en moneda fiduciaria, mientras los beneficiarios podrán optar por recibirlos en USDC. De acuerdo con Visa, el objetivo es reducir los costos y los tiempos de las transferencias internacionales, especialmente en regiones con monedas volátiles o con acceso limitado a servicios bancarios.

Chris Newkirk, presidente de soluciones comerciales de Visa, destacó que el proyecto busca garantizar “acceso universal al dinero en minutos, no en días”.

Visa integra pagamentos com stablecoin USDC

El piloto marca una nueva etapa en la estrategia cripto de Visa

El programa representa una expansión de los tests con stablecoins que Visa ha venido realizando desde septiembre. En esa primera fase, la empresa de pagos inició un proyecto para permitir que las compañías prefinancien pagos utilizando stablecoins en lugar de monedas fiduciarias.

En esta nueva etapa, los pagos llegarán directamente al usuario final, quien deberá contar con una billetera digital compatible con USDC y cumplir con los protocolos de conozca a su cliente (KYC) y prevención de lavado de dinero (AML).

El piloto comenzará con socios seleccionados, aún no revelados, pero Visa planea expandir el servicio globalmente en la segunda mitad de 2026, a medida que aumente la demanda y se desarrollen los marcos regulatorios.

Por el momento, USDC, emitida por Circle, será el único activo soportado. Visa no confirmó planes para incluir otras stablecoins a corto plazo.

Las stablecoins ganan espacio en la infraestructura de Visa

La ampliación de los ensayos ocurre después de la aprobación del GENIUS Act, la primera ley federal en Estados Unidos que establece normas específicas para las stablecoins.

Según el CEO Ryan McInerney, desde 2020 la empresa ha procesado más de 140.000 millones de dólares en flujos de cripto y stablecoins. De ese total, 100.000 millones de dólares corresponden a compras de criptoactivos y stablecoins con tarjetas Visa, y 35.000 millones de dólares a gastos directos utilizando esos activos.

Actualmente, Visa opera más de 130 programas de tarjetas vinculadas a stablecoins en 40 países, con un volumen mensual superior a 2.500 millones de dólares.

La compañía también mantiene alianzas con Bridge (Stripe), para la emisión de tarjetas cripto, y con Yellow Card, en África, enfocada en liquidez y tesorería en stablecoins. Además, lanzó la Visa Tokenized Asset Platform, que permite a los bancos crear y probar sus propios tokens y stablecoins.

Foco en mercados emergentes y pagos transfronterizos

Visa considera que las stablecoins son un pilar clave en su estrategia de crecimiento, especialmente en mercados emergentes, donde las remesas, los pagos B2B y los ingresos de la economía digital requieren soluciones más rápidas y accesibles.

Consultada sobre la posibilidad de emitir su propia stablecoin, la empresa señaló que no descarta la idea, aunque por ahora su prioridad es ampliar el uso de las stablecoins existentes, integrándolas con bancos, billeteras digitales y plataformas de pago globales.