Noticias

Visa invierte en empresa clave del ecosistema de pagos con stablecoins

Visa, una de las mayores compañías de pagos electrónicos del mundo, ha dado un nuevo paso hacia la descentralización financiera. La multinacional con sede en California anunció una inversión estratégica en BVNK, una plataforma especializada en el procesamiento de pagos con stablecoins. Se trata de la primera vez que Visa realiza una inversión directa en una empresa enfocada exclusivamente en infraestructura de stablecoins.

El anuncio fue realizado por el CEO y cofundador de BVNK, Jesse Hemson, a través de un artículo publicado en el blog oficial de la compañía. Para Hemson, el respaldo de Visa confirma que el sistema financiero global está en transformación, y que las stablecoins ocupan una posición central en esta evolución.

“Nuestro trabajo es construir soluciones que respondan a hacia dónde quieren ir los consumidores, y BVNK representa exactamente ese camino”, afirmó Rubail Birwadker, responsable de productos de crecimiento y alianzas en Visa, en declaraciones a Forbes.

BVNK, fundada en Londres en 2021, ofrece servicios financieros híbridos —que combinan dinero fiduciario y criptoactivos— para empresas globales. Entre sus productos destacan las cuentas multimoneda (USD, EUR, GBP, BTC, ETH y stablecoins), la conversión entre fiat y criptomonedas, pagos internacionales y soluciones de tesorería.

Actualmente, BVNK procesa cerca de 12.000 millones de dólares en pagos con stablecoins para empresas de todo el mundo. Entre sus clientes se encuentran compañías como Deel, especializada en gestión de talento global, y la plataforma de trading Deriv.

Una apuesta por el «dinero del futuro»

Aunque el monto exacto de la inversión por parte de Visa Ventures —el brazo inversor de la compañía— no fue divulgado, el movimiento representa um respaldo estratégico clave. En diciembre de 2024, BVNK ya había recaudado 50 millones de dólares en una ronda liderada por un consorcio que incluía a Coinbase Ventures, el fondo de inversión de la conocida plataforma de intercambio Coinbase.

“Los datos son elocuentes: 27 billones de dólares en volumen de stablecoins procesados globalmente, en 1.250 millones de transacciones”, señaló BVNK en un comunicado citando cifras de Visa Onchain Analytics de 2025.

“No se trata de una mejora incremental, sino de una reinterpretación profunda de cómo se mueve el dinero”.

Esta no es la primera incursión de Visa en el ecosistema cripto. Recientemente, la compañía lanzó una plataforma para que bancos en Brasil emitan sus propias criptomonedas utilizando la red Ethereum.

Además, Visa se unió a la Global Dollar Network (USDG), un consorcio de stablecoins liderado por Paxos, que también cuenta con la participación de Robinhood, Kraken y Galaxy Digital. A diferencia de modelos tradicionales como USDT o USDC, este proyecto distribuye los intereses generados por las reservas entre todos los miembros participantes.

Todo esto ocurre en un contexto de alta actividad en el sector de las criptomonedas, especialmente en torno a las stablecoins. En Estados Unidos, el equipo de campaña de Donald Trump ha identificado este mercado como prioritario y trabaja en una regulación específica para este tipo de activos digitales.

Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.