En los últimos días, la plataforma Pump.fun, basada en Solana y conocida por el lanzamiento de memecoins, llevó a cabo la venta de un gran volumen de tokens SOL.
Según información reciente de Lookonchain, la cuenta de comisiones de Pump.fun vendió más de 40.000 tokens SOL por un valor aproximado de 6,68 millones de dólares (6,3 millones de euros) el 2 de octubre. Esta operación generó especulaciones sobre su impacto en el mercado. El precio de SOL cayó brevemente a 163 dólares (154 euros) antes de volver a subir a 166 dólares (157 euros).
- Lee también: Avalanche lanza tarjeta Visa para pagos con criptomonedas en América Latina y el Caribe
Venta de 6,68 millones de dólares por parte de Pump.fun
De acuerdo con los datos de Lookonchain, Pump.fun generó un ingreso total de 969.945 SOL, equivalente a unos 162 millones de dólares (152 millones de euros), tras vender 503.343 SOL por un valor de 78,7 millones de dólares (74 millones de euros), a un precio promedio de 156,4 dólares (147 euros) por token.
La plataforma se ha posicionado como una de las más rentables de 2023, aprovechando la tendencia de las memecoins y utilizando el ecosistema de Solana para generar ingresos significativos a través de su estructura de comisiones.
Desde su lanzamiento en enero, Pump.fun ha generado más de 2,5 millones de tokens de Solana, acumulando alrededor de 140 millones de dólares (132 millones de euros) en comisiones. Recientemente, en un evento en Twitter Spaces, el equipo de Pump.fun anunció el desarrollo de un bot de trading.
Además, se mencionó la posibilidad de lanzar un token, posiblemente acompañado de un airdrop, después de una de las semanas más exitosas de la plataforma. También se habló de «Pump Advanced», un terminal de trading diseñado para competir con herramientas populares como Photon y Bull X.
Plan de lanzamiento de token y airdrop
Sapijiju, uno de los cofundadores anónimos del proyecto, afirmó durante el evento que Pump.fun tiene planes de lanzar un token en el futuro, sin proporcionar una fecha específica. También sugirió que el posible airdrop de la plataforma podría ser más lucrativo que otros en el mercado.
A pesar de su éxito, Pump.fun ha enfrentado algunos desafíos. En mayo, por ejemplo, un ex empleado utilizó su posición para acceder a la autoridad de retiro, desviando cerca de 12.300 SOL, equivalentes a 1,9 millones de dólares (1,8 millones de euros) en ese momento. Otro revés ocurrió cuando la plataforma se enfrentó a la competencia de SunPump, basada en la red Tron, lo que redujo temporalmente la cantidad de tokens lanzados por Pump.fun. Sin embargo, desde entonces, estos números se han recuperado.
Desde agosto, Pump.fun eliminó la comisión de 7 dólares (6,6 euros) por la creación de tokens y comenzó a incentivar a los desarrolladores con 0,5 SOL para aquellos que crean tokens exitosos, es decir, que alcanzan un determinado valor de mercado. Este cambio ha contribuido a impulsar aún más el crecimiento de la plataforma.