En Venezuela avanzaron con el desarrollo de una aplicación para que el sistema bancario del país custodie stablecoins como USDT u otras criptomonedas. La encargada de la misma será Conexus, empresa especializada en el procesamiento de transacciones electrónicas.
Su presidente, Rodolfo Gasparri reveló que la organización que dirige ya cuenta también con una red blockchain, lo que calificó como la base para el desarrollo que se está realizando. Sobre este punto, Gasparri no ofreció detalles de qué tipo de blockchain se usaría, es decir, si es pública o si se trata de un desarrollo privado.
“Este tema, en el que estamos incursionando, estoy seguro de que va a ir evolucionando; habrá una evolución importante en ese sentido y ahí estamos trabajando. Ya tenemos un blockchain bien robusto, tenemos una aplicación que permite hacer custodia en los bancos. Luego viene el tema duro de los reguladores, pero uno tiene que empezar a trabajar en el proyecto y en el concepto”, explicó Gasparri.
- Lee también: La recuperación del Bitcoin reaviva el mercado: Bitcoin Hyper podría ser la próxima gran oportunidad de 10x
Integrar los sistemas tradicionales con los modernos
Gasparri, en el marco de otras entrevistas, ya había adelantado semanas atrás que estaba trabajando «en un modelo que integre los medios de pago tradicionales con el entorno de las criptomonedas«. Asimismo, añadió: «Es indispensable incorporar este modelo a la banca nacional».
Esta medida también tiene en cuenta la coyuntura actual del país, donde la depreciación del bolívar no cesa y los usuarios recurren a otras alternativas para proteger sus ahorros.
Lo planteado por Gasparri podría abrir la puerta para que los bancos implementen, por ejemplo, un servicio de pago inmediato (similar al pago móvil) con stablecoins como USDT o USDC. Sobre este punto el directivo fue claro al decir: «Creo que ese es un camino a seguir, usarlo como medio de pago (USDT) y puede ser paralelamente usando el pago móvil».
Dentro de esta línea, el ejecutivo también destacó la implementación de la Ley GENIUS en Estados Unidos y como eso redefine el futuro de las stablecoins. «Es importante para que los bancos puedan ampliar sus modelos de negocios ahora con los activos digitales», concluyó.

