La criptomoneda VeChain (VET) está a punto de romper un importante patrón de valorización, según el analista Michaël van de Poppe. Él cree que el activo podría subir más de un 300% en los próximos meses, impulsado por una serie de avances significativos en el ecosistema. En su análisis más reciente, van de Poppe destacó que la VeChain Renaissance y el programa Stargate son los principales motores de esta posible valorización.
En los últimos meses, VeChain ha mostrado un desarrollo consistente, consolidando su posición en el mercado cripto. Según van de Poppe, la principal diferencia entre el ciclo actual y el anterior radica en la capacidad de los proyectos antiguos para seguir evolucionando.
«En el pasado, se pensaba que las tecnologías más nuevas tendrían un mayor retorno. Ahora, vemos que los protocolos que se han mantenido activos durante el mercado bajista son los que atraen más inversores institucionales», explicó el analista.
Además, entre los avances más recientes, destaca la asociación con 4ocean, que utiliza la blockchain de VeChain para tokenizar residuos y combatir el desperdicio. También la obtención de la licencia MiCA, que permite a las empresas del sector Web 2 utilizar el protocolo para negocios sostenibles. Para van de Poppe, estos factores aseguran un mayor atractivo para los inversores que buscan activos sostenibles y compatibles con criterios ESG (Environmental, Social, Governance).
- Lee también: Bitcoin hoy, 19/05/2025: BTC retrocede tras un fin de semana agitado y arrastra al mercado cripto a la baja
VeChain: el potencial de valorización atrae a los inversores
El lanzamiento del Stargate Program, previsto para el 1 de julio, también promete recompensar a los primeros participantes con recompensas más altas. El programa utiliza un modelo de staking que, según el analista, podría garantizar rendimientos significativos.
«Si inviertes 1.000 USD en un activo con un rendimiento del 10% APY, recibirás 100 USD al año. Si el activo se valoriza a 5.000 USD, el rendimiento será de 500 USD, efectivamente un 50% anual», ejemplificó van de Poppe.
Además, la reciente inclusión de VeChain en diversas plataformas de intercambio de criptomonedas aumenta la liquidez del activo, facilitando la entrada de nuevos inversores. De este modo, otro destaque es el lanzamiento de Stella Pay x $B3TR, una tarjeta de pago que permite gastar tokens obtenidos en la plataforma VeBetter. Para el analista, estas innovaciones indican un ecosistema sólido y en crecimiento.
Al analizar los gráficos, van de Poppe observó que los pares USDT y BTC de VeChain están en una estructura de fondo, invirtiendo los movimientos de 2021. Para él, esto representa una oportunidad para quienes buscan activos con bajo riesgo y un gran potencial de valorización.
«Estamos en el punto en que la estructura de retorno decreciente está desapareciendo. La inflación del VET ya es extremadamente baja, con todos los tokens en circulación y con una caída proyectada para los próximos meses», resaltó.
Van de Poppe también destacó la importancia de seguir la evolución del Stargate Program, que promete mejorar los rendimientos para los inversores precoces.
«Participar temprano puede garantizar rendimientos superiores, y esto fortalece el ecosistema de VeChain», afirmó.
La comunidad apuesta por el crecimiento
La comunidad de VeChain también está optimista con los resultados recientes. La designación de Dana White como consejero ha reforzado la percepción de que el proyecto está atrayendo grandes nombres del mercado. Además, el fundador Sunny Lu sigue comprometido con el desarrollo de la plataforma, manteniendo el enfoque en innovaciones que aumenten la utilidad de la blockchain.
Para el analista, la combinación de asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y un mercado optimista crea el escenario ideal para una valorización significativa.
«Quienes buscan un portafolio más sostenible deberían considerar a VeChain», concluyó van de Poppe.