El cierre de la Cartera Web3 de Coinbase provocó que algunos usuarios perdieran el acceso a sus fondos. El servicio fue descontinuado el 7 de julio, según anunció previamente la empresa. La problemática radica en que la cartera operaba bajo un modelo de custodia compartida, donde Coinbase era responsable del almacenamiento y control de las claves privadas de los usuarios.
Con la desactivación de la infraestructura del servicio, el acceso a los activos mantenidos en estas carteras quedó bloqueado. A diferencia de una cartera de autocustodia, en la que el usuario posee una «seed phrase» para recuperar sus fondos en cualquier interfaz, la Cartera Web3 de Coinbase no otorgaba ese control al usuario final. Por lo tanto, después de la fecha de cierre, la compañía declaró que no tiene medios para recuperar los activos restantes.
Comunidades en línea documentaron casos de usuarios que enfrentaron complicaciones más allá de la pérdida de acceso directo. En Reddit, hay numerosos relatos de personas que desconocían que utilizaban una cartera de custodia compartida y que ahora han perdido el acceso a sus activos. Además, otros usuarios reportan problemas derivados de la descontinuación del servicio.
Cartera cerrada, pero los problemas persisten
Algunos usuarios señalaron que la dirección de la Cartera Web3 seguía marcada como “favorita” en su interfaz de Coinbase tras la desactivación, lo que ocasionó que se enviaran fondos por error a esa dirección, resultando en pérdidas.
Otra dificultad mencionada involucra activos en redes no soportadas por la cartera, como Arbitrum o BSC. Como la interfaz de Coinbase no permitía gestionar estos activos desde la Cartera Web3 ni proporcionaba una «seed phrase» para exportación, los usuarios no pudieron recuperar estos fondos antes del cierre del servicio.
Única forma de recuperar acceso
Quienes mantenían fondos en la Cartera Web3 hasta el 7 de julio enfrentan opciones muy limitadas para recuperar sus activos. Coinbase afirma que la naturaleza del sistema de custodia compartida hace técnicamente imposible recuperar cualquier fondo restante en la cartera.
Solo los usuarios que aún tengan el dispositivo móvil original vinculado a su Cartera Web3 y que hayan exportado previamente su frase de recuperación podrían tener una excepción. Sin embargo, es probable que solo una minoría haya realizado este procedimiento.
En ausencia de estas condiciones específicas, los activos digitales permanecen permanentemente bloqueados en la blockchain, en direcciones inaccesibles. El cierre del servicio eliminó el único mecanismo de recuperación disponible.