Reportes del sector cripto informaron que el gobierno de Cuba emitió y comercializó algunos tokens de Solana respaldados por las autoridades. El tema es que se los acusa de que posteriormente hayan realizado una estafa tipo Rullpug (tiron de alfombra) dejando a varias personas afectadas.
La Cancillería cubana perpetró la estafa
Según las denuncias realizadas, fue la propia Cancillería de Cuba la que avaló la estafa, ya que ellos perpetraron la venta en cuestión.
Los tokens en cuestión, llamados CUBA, Cuba coin 2.0, Justice for Cuba coin y CUBA 4.0, levantaron una capitalización de varios millones de dólares. También contaron con mensajes de respaldo por parte de la cuenta de la Cancillería de Cuba.
Tras captar el interés y levantar un volumen de operaciones destacables, en cuestión de instantes, se registraron ventas bastante abruptas que terminaron por hundir la cotización de dichas criptomonedas, táctica que se conoce como Rugpull o tirón de alfombra.
Una vez ocurrido el hecho, las denuncias no se hicieron esperar en X, y acto seguido, la cuenta de la Cancillería de Cuba protegió sus tweets bajo bloqueo, para así evitar que más personas pudiesen acceder a los mensajes donde respaldaba la comercialización de dichos tokens.
Sin embargo, los miembros de la comunidad rescataron algunas capturas donde queda evidencia de las publicaciones. Al momento de la escritura, la Cancillería de Cuba mantiene bloqueados sus tweets, por lo que no hay todavía una respuesta oficial por parte del organismo sobre lo ocurrido.
La estafa ¿perpetrada por hackers?
Sin embargo, algunos teorizan en redes que la estafa pudo haber sido perpetrada por hackers que tomaron control de la cuenta. Este procedimiento es bastante frecuente, con famosos y organizaciones, en donde sus cuentas son vulneradas para promover tokens falsos aprovechando el alcance de dichos perfiles.
Por otra parte, lo ocurrido con dichos tokens se produce poco después de que el ahora presidente de EE. UU., Donald Trump, publicitase días atrás un nuevo token lanzado en Solana llamado TRUMP, el cual ganó muchísima tracción y se convirtió en la moneda de más rápido crecimiento en la historia del sector.